Región

El PP pedirá al Gobierno que amplíe el horario de cierre de pubs y discotecas

El coordinador de Sectorial del PP regional, Francisco Abril, cree que "así se ayudará en tiempos de crisis a un sector que ocupa a más de 6.000 personas en la Región"

Las asociaciones de pubs y discotecas murcianas consideran un "agravio" y una desventaja que los locales del sector en provincias limítrofes como Alicante o Almería puedan cerrar más tarde

El Partido Popular de la Región de Murcia pedirá al Gobierno que permita ampliar el horario de cierre de pubs y discotecas una hora más -hasta las 4:00 y las 7:00 horas, respectivamente- durante todo el año, pues la actual legislación, de finales de los años 80, supone una desventaja importante para las empresas murcianas en comparación con las de las provincias limítrofes.

Esto es lo que se desprende de la reunión que han mantenido la Vicesecretaria General de Sectorial, Estudios y Programas del PP regional, Inmaculada González; el coordinador general de Sectorial, Francisco Abril; y el director general de Turismo, Enrique Ujaldón, con los presidentes de las Asociaciones de Discotecas y Pubs de la Región, Jesús Jiménez y Pedro Martínez.

Según ha explicado Francisco Abril, "estas asociaciones hosteleras nos han planteado su demanda, sin distinción de horario de verano e invierno, porque entienden que Murcia es, junto a Extremadura, la Comunidad Autónoma más restrictiva en este aspecto, lo que para ellos supone un grave perjuicio, si se tiene en cuenta que provincias limítrofes como Almería o Alicante pertenecen a regiones que tienen horarios de cierre más amplios".

Así, por ejemplo, "el hecho de que bares y discotecas de Pilar de la Horadada (Alicante) puedan cerrar más tarde que locales de San Pedro del Pinatar, a tan sólo unos kilómetros, es un agravio y una desventaja importante para las empresas murcianas del sector", ha manifestado.

"Durante la reunión en la sede del PP en Murcia han afirmado que todo esto está causando problemas en un sector que cada vez está peor", ha indicado Abril, quien ha añadido que "es habitual que los locales no respeten esos horarios porque con las horas de actividad que tienen, dicen, no podrían cubrir gastos, lo que origina estar la mayoría de las veces en la ilegalidad."

En este sentido, el dirigente 'popular' ha dicho "ver con buenos ojos" estas demandas, pues "desde el partido creemos que en la situación actual puede ser una ayuda importante para el sector, que pese a las muchas dificultades, es de los pocos que aún generan empleo.

CONCILIACIÓN CON EL DESCANSO DE LOS VECINOS

Asimismo, Francisco Abril ha subrayado que "habrá que conciliar esta medida con el descanso de los vecinos de algunas zonas donde se encuentran ubicados estos bares", si bien ha argumentado que "un horario de cierre más amplio permitirá que los locales se desalojen de forma escalonada, incidiendo en que se produzcan menos ruidos provocados por los desalojos de todo el público de bares a una hora determinada, que hace que la concentración de gente en las calles produzca más inconvenientes a los vecinos".

Al hilo, ha recordado que "habrá que exigir que los locales estén en regla y con insonorización acorde a la normativa, pero aquellos que cumplan con estas obligaciones deben de tener la oportunidad de poder competir en igualdad de condiciones que otros de zonas cercanas, y poder adaptarse a las costumbres cambiantes de la sociedad en cuanto a salidas y ocio nocturno".

Abril ha destacado que esta medida "será una forma de ayudar en tiempos de crisis a un sector importante que ocupa a más de 6.000 personas en la Región, por lo que se estará aportando beneficios a la economía y al empleo"

"El sector de ocio nocturno está muy vinculado al turismo y si de verdad queremos ser una región turística debemos de modificar aspectos como éste que nos dejan en desventaja con respecto a otras regiones", ha concluido.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel