Región

La fiscalía dominicana de Puerto Plata se interesa por el sistema de prevención de violencia de género implantado en la Región

Solicitan la participación de la Comunidad en un máster sobre 'Género e Igualdad' para explicar y dar a conocer en una universidad de la República Dominicana la atención y apoyo facilitado a las víctimas

Una representación de la Fiscalía de Puerto Plata y de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), en la República Dominicana, ha visitado la Región de Murcia para informarse y conocer el funcionamiento del sistema de prevención de violencia de género implantado y desarrollado en la Comunidad por la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Prevención de Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores.

La delegación dominicana estuvo encabezada por la fiscal de Puerto Plata, Alba Núñez Pichardo, y la profesora y coordinadora de Educación en UTESA, Aura Esther Espaillat Dencosme, quienes se interesaron por la amplia red regional de recursos de asistencia y alojamiento a las mujeres e hijos víctimas de violencia de género, empleados por el Gobierno autonómico.

En su visita a la Región, esta delegación de la República Dominicana tuvo la oportunidad de comprobar de primera mano la asistencia integral prestada a las víctimas de violencia de género, para paliar las consecuencias físicas y psíquicas que la violencia causa sobre ellas, y que consiste en asegurar su seguridad, la atención a su salud física y mental, así como a sus necesidades jurídicas, sociales y económicas.

Atención personalizada a la víctima

En concreto, los representantes de la Fiscalía de Puerto Plata y de la Universidad Tecnológica de Santiago visitaron uno de los 20 Centros de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia (CAVI), espacios que pretende reforzar sus sentimientos de seguridad y protección.

En el CAVI conocieron el tratamiento individual y grupal proporcionado a las víctimas y el apoyo necesario para potenciar sus competencias sociales y psicológicas, a fin de afrontar con éxito las experiencias vividas. La atención se realiza de forma integral desde diferentes enfoques profesionales: jurídico, social y psicológico.

El Centro de Emergencia fue otro de los recursos de alojamiento que despertó el interés, ya que se trata de un centro de asistencia 24 horas al día que facilita, con carácter inmediato, el alojamiento y protección necesarios a mujeres maltratadas, que se encuentran en una situación de peligro, y a sus hijos.

Otra parada de la visita a la Región fue el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia, donde se interesaron por el dispositivo de atención telefónica urgente desplegado para dar la asistencia más inmediata posible a las demandas de víctimas que se encuentran en una situación de riesgo. Este servicio gratuito, que funciona las 24 horas del día y los 365 días del año, permite localizar el número desde donde se realiza la llamada, en caso de ser necesario.

Máster sobre 'Género e Igualdad'

Este encuentro, también sirvió para plantear la posibilidad de estrechar lazos de participación en diferentes actividades de un máster sobre 'Género e Igualdad', que organizarán la Universidad Tecnológica de Santiago y la Universidad de Murcia y que financiará Cajamar.

La participación de la Comunidad tendría un carácter técnico, dado que consistiría en explicar y dar a conocer en la Universidad Tecnológica de Santiago el sistema de prevención de violencia de género que se desarrolla en España y, en especial, en la Región de Murcia, la atención a inmigrantes y otras cuestiones de interés sobre esta materia.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel