Región

La Comunidad sacará a subasta inmuebles en Murcia, Cartagena, San Javier y Mazarrón

El Ejecutivo regional ha acordado iniciar el proceso de enajenación de varios inmuebles de la Comunidad mediante el procedimiento de subasta al alza, por los que se estima obtener un montante económico cifrado en unos 60 millones de euros.

Esta medida, recogida en el Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2012-2014 de la Comunidad, hace referencia a inmuebles singulares en los que se ubican oficinas administrativas y que, en algunos de los casos poseen un alto interés por su localización en el centro de la ciudad o por su carácter emblemático.

Así, en la capital murciana se sacará a subasta el Palacio de Los Pacheco, situado en la Plaza Fontes y el Palacio González Campuzano, ubicado en la plaza de Romea, así como un inmueble ubicado en la Avenida de la Libertad que consta de planta baja, sótano y entresuelo.

A estos se suman el hospital de Los Arcos de San Javier, la residencia de Isla Plana, en Cartagena y el Hogar Escuela 'El Peñasco', situado en el paraje de Rihuete, en Mazarrón.

Con este acuerdo se inicia el proceso administrativo que incluye la aprobación del pliego de las cláusulas administrativas. Posteriormente se publicará la subasta en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, en la que se marcará como fecha máxima para la presentación de ofertas el mes de septiembre.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel