Región

Saprelorca apoya la recuperación económica de la comarca rebajando hasta un 20% el precio de sus naves

El descuento va dirigido a pequeños empresarios de la comarca de Lorca con el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas y la generación de empleo

La Sociedad Pública puso a disposición de los damnificados por el terremoto sus naves libres para almacenar pertenencias

Saprelorca, Sociedad Anónima de Promoción y Equipamiento de Suelo de Lorca, ha presentado una nueva medida económica con el fin de apoyar la recuperación de la comarca. Según ha anunciado Manuel Jodar, Gerente de la Sociedad, las naves industriales del parque van a contar con un descuento en torno al 20% y con unas condiciones de financiación que faciliten la opción de compra. "Queremos colaborar de manera activa en la recuperación económica de Lorca y consideramos que una rebaja en el precio podrá permitir a pequeños y medianos empresarios acceder a ellas con mayor facilidad", explica Manuel Jodar .

La oferta que existe actualmente en el Polígono de Lorca comprende naves industriales de entre 200 y 1.000 metros con unos precios que, con los nuevos descuentos, se encuentran entre 135.000 y 285.000 euros. "El objetivo es que sean las propias empresas de la comarca las que se instalen en el polígono. Cualquier empresa de fuera será bienvenida ya que siempre supondrá creación de empleo, y mejora para el tejido empresarial de Lorca gravemente dañado y que debe verse reforzado", concluye.

Saprelorca ya ha adoptado en ocasiones anteriores medidas en apoyo a los empresarios y sociedad de Lorca. Por ejemplo, tras el terremoto del pasado mayo de 2011 las naves se cedieron gratuitamente a aquellas empresas y personas que lo necesitaron bien para guardar pertenencias o para poder continuar con su negocio.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'