Región

Convenio para la puesta en marcha de una planta solar fotovoltaica y otra de biomasa en la Región

El Consejo de Gobierno ha autorizado un convenio entre la Comunidad, a través de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la empresa WS Murcia Anbesol PM, S.L., para la construcción de instalaciones de producción eléctrica de fuentes renovables.

La citada empresa está desarrollando en la Región un proyecto para la instalación de una planta solar fotovoltaica de producción de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía solar, con una potencia de 287 megavatios, además de una planta de biomasa de una capacidad máxima de ocho megavatios.

La construcción de estas dos instalaciones de energía renovable está prevista que comience en enero de 2014 para finalizar dos años después. Así, estos proyectos, que se enmarcan en el Plan de Captación de Inversiones de la Región de Murcia y que se ubicarán en el Paraje Cerrillares de Jumilla, supondrán una inversión próxima a los 270 millones de euros.

La Consejería asistirá a la mercantil en la tramitación de la documentación necesaria ante los organismos competentes en la obtención de las preceptivas autorizaciones administrativas con el objetivo de simplificar la construcción y puesta en servicio de las instalaciones.

Por su parte, la empresa promocionará el empleo local para cubrir los puestos de trabajo que genere tanto la construcción de estos proyectos, como su puesta en marcha y mantenimiento.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel