Región

IU-Verdes tilda de "quimérico y sospechoso" el proyecto de Paramount en Murcia

IU-Verdes ha denunciado hoy que el gasto del Gobierno autonómico en las gestiones realizadas para el proyecto de instalación de un parque temático de la multinacional Paramount en Murcia asciende a 950.000 euros directos y 300.000 indirectos, pese a que el PP aseguró que la Administración no realizaría ningún gasto en esta infraestructura.

"Mientras el Ejecutivo regional malgasta tal cantidad de dinero público en un proyecto quimérico y sospechoso, la ciudadanía de Lorca sigue esperando las ayudas que el Gobierno de la Nación ha derivado a las arcas regionales para la rehabilitación de la ciudad", ha señalado el portavoz de la formación en la Asamblea regional, José Antonio Pujante.

A su juicio, las expectativas en torno al parque están sobredimensionadas tanto en lo referente al empleo, porque se estima la creación de 22.061 puestos de trabajo, lo que equivale a toda la población activa de Alhama, Totana y Fuente Álamo, así como en lo que respecta al número de visitas, ya que la previsión es de 10.000 personas por día.

Asimismo, ha preguntado al consejero de Cultura, Pedro Alberto Cruz, quién va a invertir ahora en este proyecto, dado el actual contexto de crisis internacional y la decadencia de parques temáticos tan emblemáticos como Eurodisney, en París; Port Aventura, en Tarragona; Isla Mágica, en Sevilla; Warner, en Madrid, y Terra Mítica, en Alicante.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel