Región

El tribunal de Justicia de la UE da la razón a CCOO sobre el profesorado interino

Ante una demanda tramitada por los servicios jurídicos de CCOO

El Tribunal considera discriminatorio que los profesores interinos no cobren los complementos salariales conocidos como "sexenios"

Las federaciones territoriales de Enseñanza de CCOO iniciaron a partir de 2008 varias campañas para reclamar el reconocimiento y pago de los sexenios al personal funcionario interino. En algunos casos los tribunales españoles han dictado sentencias favorables y en otros desfavorables.

A instancias de una reclamación tramitada por los servicios jurídicos de CCOO de Castilla y León, el juzgado de lo contencioso n° 4 de Valladolid planteó una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que se pronunciase sobre este derecho.

La reclamación se basaba en la Directiva Europea 1999/70, que dispone el respeto a los principios de igualdad de trato y de no discriminación a efectos de garantizar que los trabajadores/as con un contrato de duración determinada disfruten de las mismos derechos que los trabajadores/as por tiempo indefinido.

El Auto publicado el pasado lunes por el alto tribunal corrobora para este caso los argumentos ya esgrimidos en otros casos, afirmando que los trabajadores/as con contrato de duración determinada no pueden ser tratados de manera "menos favorable" que los fijos que se encuentran en una situación comparable, a menos que se justifique un motivo objetivo, según refleja el Acuerdo marco.

Por tanto, el tribunal da finalmente la razón a la demanda tramitada por CCOO de Castilla y León, declarando que los docentes interinos tienen derecho a percibir la misma retribución por formación que los funcionarios de carrera. Considera que ambos ejercen funciones similares y tienen las mismas obligaciones, en particular en materia de formación permanente.

Además, estima que no existe ninguna razón objetiva que pueda justificar el no reconocimiento del derecho. Considera expresamente que la naturaleza temporal del servicio que presta la funcionaria interina no puede constituir un motivo para ello.

En su Auto el Tribunal declara la improcedencia de la legislación española al oponerse a la normativa europea, dado que excluye a los interinos del derecho a percibir este complemento salarial sin razones objetivas, pese a encontrarse en situaciones comparables a priori.

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO entendemos que es necesario abrir procesos de negociación en todos los territorios entre las administraciones y los sindicatos para proceder al reconocimiento general de este derecho sin necesidad de tener que recurrir a partir de ahora a los tribunales de Justicia, ya de por sí bastante sobrecargados.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel