Región

Investigadores de España, Italia, Alemania y Francia analizan las posibilidades agroenergéticas como actividad alternativa en el medio rural

La Consejería de Agricultura y Agua celebra el seminario 'Desarrollo de una actividad agroenergética en el medio rural', enmarcado en el proyecto europeo Novagrimed

El secretario general de la Consejería de Agricultura y Agua, Francisco Moreno, inauguró hoy el seminario internacional 'Desarrollo de una actividad agroenergética en el medio rural', enmarcado en el proyecto europeo Novagrimed, que pretende realizar acciones de investigación que mejoren la competitividad del sector agroalimentario y de las zonas rurales.

Francisco Moreno subrayó que la superficie de zonas rurales, agrícolas y forestales "nos permite no sólo producir las frutas y hortalizas que se exportan al resto del mundo, sino también ampliar las posibilidades de la Región para producir energía a partir de biomasa vegetal".

Este seminario reúne a expertos e investigadores de España, Francia, Italia y Alemania, que analizarán la rentabilidad de la actividad agroenergética respecto a las toneladas de biomasa que se producirían por hectárea, o el coste que podría conseguirse.

El objetivo de esta reunión técnica es analizar las posibilidades de la actividad agroenergética en el área mediterránea para la obtención de recursos energéticos, derivados de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Se pretende, asimismo, promover la cooperación entre agricultores, empresas e investigadores interesados a la hora de producir biomasa para dichos fines.

Según Francisco Moreno, esta actividad "podría suponer una nueva oportunidad en las zonas rurales y una rentabilidad económica y local, similar a la de los espacios forestales, al cambiar su consideración de residuo por la de recurso con posibilidades de aprovechamiento".

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) participa como socio en este proyecto, junto con el Conseil Régional Provence-Alpes-Cóte d'Azur (PACA, Francia), el CIHEAM-IAM de Montpellier (Francia), la Agencia Laore Sardegna (Italia), la Región de Apulia (Italia), la de Tesalia (Grecia), y ARELF (Assemblée des Régions Européennes Fruitiéres, Légumiéres et Horticoles, Aquitania, Francia).

Noticias de Región

El proyecto, que ha conseguido una patente, también ha logrado alargar la vida útil de los productos tres veces más

Presidente de la entidad regional Murcia Live!, está integrado en la junta directiva de HoyTú

Y tienden la mano para liderar un nuevo proceso en la Región de Murcia

José Manuel recuerda que la Consejería de Fomento bonifica un 10 por ciento del canon a aquellos puertos que cuentan con bandera azul