Región

ASAJA Murcia destaca que la uva de mesa murciana es un ejemplo en calidad en los mercados internacionales

Gálvez Caravaca es partidario de que la uva murciana tenga su propia marca de calidad

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha destacado que la uva de mesa de la Región de Murcia se ha convertido en un ´´ejemplo de calidad`` para los mercados internacionales. El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que "la uva de mesa murciana se ha ganado el prestigio de los mercados internacionales en base a una calidad extraordinaria, por eso se ha convertido en uno de nuestras excelencias en cuanto a productos hortofrutícolas".

El responsable de ASAJA Murcia ha indicado que "nuestra uva necesita también contar con mayor expansión en nuestro mercado nacional, por eso sería muy beneficioso fomentar unos canales de distribución interioristas más sólidos en el mercado nacional, donde se difunda más la excelente calidad que tiene nuestra uva".

Gálvez Caravaca también ha resaltado que "sería de vital importancia para la uva de mesa contar con una marca de calidad propia que le permita diferenciarse de la uva de países terceros como Turquía o Sudáfrica, y donde se potencie la calidad de nuestra uva autóctona".

El titular de ASAJA Murcia ha informado que "el sector de la uva de mesa necesita una revitalización muy importante, y para eso es necesario que el sector trabaje de forma conjunta con la finalidad de que se potencie al máximo las grandes excelencias que tiene esta fruta y sus propiedades beneficiosas para la salud".

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia