Región

ASAJA Murcia aboga por recuperar la confianza del consumidor europeo en los productos hortofrutícolas

La denominada 'crisis del pepino' todavía sigue produciendo consecuencias para el sector agrícola, pues como ha asegurado ASAJA Murcia "esta crisis alimentaria está provocando que se haya producido una bajada del consumo de frutas y hortalizas en Europa debido a la falta de confianza que existe a la hora de comprar estos alimentos".

Murcia, 2 de agosto del 2011– Ante esta situación se ha producido un colapso de los mercados, tal y como ha puesto de manifiesto esta organización profesional agraria, y una reducción de los precios; unas circunstancias que viene padeciendo el sector desde que se desencadenó la 'crisis del pepino'.

La única solución pasa por poner en marcha de forma urgente una campaña de promoción para las frutas y hortalizas españolas con el fin de recupera el consumo y, por tanto la confianza de los compradores europeos.

ASAJA Murcia ha señalado que "es de máxima importancia promocionar las excelencias que tienen nuestras frutas y hortalizas, y en este sentido, esta iniciativa debe tener un ámbito europeo, de manera que se enfoque a comunicar las bondades de nuestros productos hortofrutícolas".

En esta campaña hay que "intensificar nuestros esfuerzos para conseguir que los consumidores sepan valorar la gran calidad y seguridad alimentaria que tienen nuestros productos agroalimentarios. Sin olvidar, que en esta iniciativa deben intervenir tanto los productores, como las empresas y cooperativas, unido por supuesto a los consumidores internacionales".

"Desde ASAJA Murcia entendemos que esta campaña es de máxima prioridad para reconstruir la confianza, el prestigio y la buena imagen que siempre han avalado a los los productos hortofrutícolas españoles en todo el mundo, y ahora con mayor relevancia, ante la crisis alimenticia que hemos sufrido", tal y como ha matizado ASAJA Murcia.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'