Región

El GPP considera que el descenso del número de desempleados es "una buenísima noticia" a pesar de la temporalidad del dato

Ascensión Carreño, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, lamenta el daño que ha provocado en el sector agrícola "la crisis del pepino"

Carreño: "Es destacable que la Región de Murcia sea la autonomía donde menos ha crecido el desempleo en los últimos 12 meses"

Recuerda que el PP "seguirá trabajando para que los empleos que ahora se crean no desaparezcan tras la campaña de verano"

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Ascensión Carreño, ha valorado que la reducción del número de desempleados en la Región de Murcia y en España es "una buenísima noticia" aunque ha destacado la estacionalidad del dato "ya que la cifra obedece a la campaña de verano".

Aún así, la portavoz popular ha señalado que "es destacable que la Región de Murcia sea la autonomía donde menos ha crecido el desempleo en los últimos 12 meses".

Carreño ha recordado que el Partido Popular "seguirá trabajando para que esos empleos no desaparezcan" y recuerda el daño que ha provocado "la crisis del pepino" en el sector agrícola que "ha duplicado en nuestra región el incremento medio nacional".

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia

La colaboración entre especialidades permite realizar cirugías mínimamente invasivas en tumores y evitar que los casos más graves se deriven a otras comunidades