Región

El sistema D’Hondt: supuesto practico de distribucion de escaños en un municipio con 7 concejalias y 5 candidaturas

El sistema D’Hondt que se utiliza en España para la asignación de las concejalías se realiza tomando el total de votos que  obtiene  cada una de las candidaturas que concurren a las elecciones en un municipio y dividiéndolo sucesivamente por 1, por 2, por 3, etc.,  hasta alcanzar la cifra de escaños en disputa, siendo asignados éstos a los cocientes más altos resultantes de dichas divisiones.

Partamos del supuesto de un municipio con 960 habitantes, y al que por tanto corresponderían 7 concejalías, y en el que se presentaran cinco candidaturas que se repartieran los 850 votos válidos de la siguiente manera: candidatura A, 390; B, 310; C, 118; D, 24; y E, 8.

Dado que la ley exige un mínimo del 5% de los votos válidos para tener derecho a concejalías, habría que eliminar a las candidaturas D y E del reparto por no haber llegado a aquél. En consecuencia, la atribución se realizaría efectuando las citadas divisiones en las otras tres candidaturas, con el siguiente resultado:

A B C

División por 1 390 310 118

División por 2 195 155   59

División por 3 130 103’3   39’3

División por 4   97’5   77’5   29’5

División por 5   78   62   23’6

División por 6   65   51’6   19’6

División por 7   55’7   44’2   16’8

La primera concejalía se atribuye al cociente 390, la segunda al 310, la tercera al 195, la cuarta al 155, la quinta al 130, la sexta al 118 y la séptima al 103’3. En consecuencia, la candidatura A y B obtendrían tres concejalías cada una, y la candidatura C, una. (En caso de igualdad entre algunos de estos cocientes, la concejalía se atribuye a la lista más votada. Si también aquí se diera la igualdad, la sortearía la Junta Electoral) 

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'