Región

UPyD apoya las reivindicaciones del colectivo de psicólogos

Representantes de la formación política estarán presentes en la movilización convocada en la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia para el jueves 11 de noviembre, por el reconocimiento sanitario de la Psicología

UPyD de la Región de Murcia declara su apoyo a las reivindicaciones del colectivo de psicólogos, que se moviliza mañana jueves 11 de noviembre en toda España para reclamar el reconocimiento de la Psicología como profesión sanitaria, algo que aún no está reconocido por la legislación española, ya que la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), aprobada en 2003, no recogió entre estas profesiones a la labor desempeñada por los psicólogos.

UPyD, en palabras de su coordinador regional, Rafael Sánchez, entiende como “absolutamente comprensibles, lógicas y legítimas” las peticiones de este colectivo de profesionales que ha sido privado de sus derechos y competencias profesionales por una Ley que el actual Gobierno se comprometió a reformar, algo que no ha hecho todavía, “creando con ello una situación insostenible para estos profesionales a los que se priva de un reconocimiento que en la práctica vienen desempeñando tradicionalmente en el ámbito de la sanidad”.

Representantes de UPyD de la Región de Murcia estarán presentes mañana en la concentración convocada en la Facultad de Psicología del Campus de Espinardo, a las 11.30 de la mañana, para mostrar su apoyo a los estudiantes de psicología, al colectivo de profesores de la Facultad, así como a los profesionales del Colegio Oficial de Psicólogos de Murcia.

Se trata de la primera de una serie de movilizaciones convocadas por el Foro de la Psicología, que engloba al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, la Conferencia de Decanos de las Facultades de Psicología y el Colectivo de Estudiantes, para pedir, en primer lugar, la aprobación del Master Oficial en Psicología de la Salud. 

Noticias de Región

El Consejo de Salud informó, en su reunión de hoy, del proyecto de salud mental 'Eurovida', en el que han participado 991 personas con trastorno mental grave o adicciones

El presidente resalta durante la Asamblea General de Croem que ""es necesario que haya Presupuestos en la Región de Murcia y vamos a negociar hasta el final""

Nace con el objetivo de unir fuerzas para garantizar que el sector vitivinícola siga siendo competitivo en el nuevo contexto comercial global y de cara a las propuestas de la nueva PAC

El diputado regional cree que discutir esta infraestructura es un ""atentado contra el Segura y sus regantes, contra la igualdad entre españoles y una muestra de insolidaridad alentada por políticos sin visión de Estado""