Región

La Región lidera la producción europea de uva de mesa sin pepitas con variedades propias

El consejero de Agricultura y Agua visita la finca experimental de la sociedad murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (ITUM) donde se desarrollan los trabajos de mejora genética de la vid

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, destacó hoy "el alto grado de implicación por parte del sector privado", en el trabajo de investigación sobre la mejora de las variedades de uva de mesa que lleva a cabo la Administración, lo que permite "la transferencia tecnológica inmediata", para que el sector pueda obtener variedades propias con características mejoradas.

El titular de Agricultura y Agua visitó hoy en Blanca junto con el director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, y el director del Instituto Murciano de Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), Adrián Martínez, la finca experimental donde se desarrollan los trabajos de investigación de mejora genética de uva de mesa que realizan conjuntamente el IMIDA y la sociedad murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (ITUM).

Cerdá explicó que el desarrollo de la renovación varietal y la obtención de nuevas variedades de uva de mesa sin semilla permite disponer de una oferta única en la Región "con uvas sabrosas y atractivas para el consumidor" y con técnicas de cultivo rentables y productivas para el viticultor.

Con este proyecto se persigue además alargar la campaña de uva de mesa sin semilla, para complementar el actual calendario productivo, con variedades que igualen o mejoren en calidad a las variedades protegidas que hay actualmente en el mercado, así como obtener variedades resistentes a la a la presencia de plagas y enfermedades.

En este sentido, el consejero destacó el éxito obtenido en estos cultivos por el Programa de Agricultura Limpia que ha conseguido "un factor cero de residuos" en la uva de mesa regional.

Cerdá aclaró que desde que se inició este proyecto hace seis años, la Región de Murcia se ha convertido en la principal productora y exportadora de variedades propias de uva de mesa sin semillas, "por delante de Valencia y Andalucía y muy por delante también de nuestros principales competidores europeos, Italia y Grecia".

Añadió que actualmente "hay cinco nuevas variedades de uva de mesa sin pepitas listas para registrarse y empezar a cultivarse" con cualidades "tan apreciadas" como el sabor, crujientes, buen tamaño de grano y que no requieren técnicas especiales de cultivo o excesivo trabajo para el productor ya que están adaptadas a nuestro clima.

En la Región de Murcia la superficie de cultivo de uva de mesa es de 5.500 hectáreas, las principales variedades son Crimson Seedless y Superior Seedless, y la producción asciende a 100.000 toneladas anuales con un valor económico de 80 millones de euros.

Por otra parte, el consejero de Agricultura y Agua visitó en Cieza la finca experimental de Novamed, que trabaja en programas de mejora genética y en la obtención de nuevas variedades de melocotonero. La Región de Murcia es la principal productora de España de este frutal de hueso. Desde Novamed se trata de conseguir nuevas variedades propias que puedan competir con las producidas en otras regiones.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel