Región

Retegui: "A los socialistas nos preocupa la calidad de los servicios públicos"

La diputada regional Begoña García Retegui afirma que "no es de recibo que Valcárcel malgaste el dinero que recibe del Estado y luego diga que no hay que subir los impuestos"

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, argumentó, en referencia a la posibilidad de subida de impuestos que se desprende de las declaraciones del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, que "a los socialistas lo que nos preocupa es la calidad de los servicios públicos, que es la fuente de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y ciudadanas".

Retegui salió al paso de las críticas del Partido Popular al Gobierno de España por una posible subida de impuestos recordando que "las comunidades autónomas viven de los impuestos que pagamos los ciudadanos" y señaló que algunas comunidades gobernadas por el PP –como la nuestra- malgastan y despilfarran todo el tiempo, y cuando les falta dinero entonces se lo piden al Gobierno central. "Qué fácil es gobernar así una Comunidad", añadió.

"No es de recibo que Valcárcel malgaste y derroche el dinero de todos, y luego se queje de que suban los impuestos, sobre todo si las subida de impuestos van orientadas a que paguen más quienes más tienen, como se propone desde el PSOE, y que no se escapen del fisco las rentas más altas", finalizó.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel