Región

El PP reclama al Gobierno de ZP las mejoras comprometidas con Murcia en política de VPO, en Infraestructuras y en Trasvases

Considera que el recorte de las ayudas a la VPO es "una nueva vuelta de tuerca de Zapatero a la economía de los murcianos para acabar asfixiándolos"

El senador del PP por la Región de Murcia, Pedro Manuel Hernández, ha reclamado al Gobierno socialista las mejoras comprometidas por su partido para la Región de Murcia, en temas de VPO, Infraestructuras, y trasvases "de las que no ha cumplido ni una, tan sólo hemos visto las rebajas y los recortes de todos los proyectos que benefician a nuestra comunidad".

La supresión de las subvenciones a los promotores para la construcción de VPO y los reajustes en el Plan de Vivienda 2011-2012, anunciados por la Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor son, según el senador Hernández, "además de una medida antisocial que lleva emparejada la muerte del sector de Promotores de la Región", es, al mismo tiempo, una "nueva vuelta de tuerca del gobierno de Zapatero a la economía de los murcianos para acabar asfixiándolos", al no poder hacerlo, políticamente en las urnas, desde que el presidente Valcárcel ganara la elecciones autonómicas en 1995.

"Esta medida va suponer para Murcia la construcción de 2.000 viviendas de VPO menos, la pérdida de 47 millones de euros y la disminución de más de 5.000 puestos de trabajo directos", ha afirmado.

Asimismo, el senador Hernández, ha acusado a Zapatero de "lesionar gravemente los intereses de los jóvenes murcianos al promulgar una reforma laboral nefasta, y antisocial que fomenta y promueve el despido, en lugar, de impulsar y elevar el número de puestos de trabajo".

Del mismo modo, Pedro Manuel Hernández ratificó que, con los recortes del Ministerio de Fomento, "quedan suspendidos y en el aire 26 proyectos ya licitados o comprometidos en la Región", entre los que cabe destacar, la Autovía del Reguerón y la A-33 (en sus trayectos Blanca-Abarán y Abarán-Jumilla), así como los distintos tramos del AVE Madrid-Murcia y, del Corredor Mediterráneo, entre otros.

"Son, en total, más de 2.900 millones de euros y casi 12.000 puestos de trabajo, los que se van a perder en la Región, por la ineficaz y catastrófica política del gobierno cicatero de Zapatero con Murcia y los murcianos".

El senador del PP por la Región de Murcia ha explicado que, con estas medidas: la subida del IVA, una tasa de paro del 42%, la supresión de la desgravación en el IRPF para la adquisición de la primera residencia, el recorte en las ayudas a las viviendas de promoción pública y la amputación en las ayudas para las infraestructuras, básicas para el desarrollo regional, que ya estaban licitadas o comprometidas con el Gobierno murciano, "Zapatero nos está arrastrando a los peores tiempos del gobierno socialista de Felipe González, quien, sin embargo, sí respetó el Pacto Nacional del Agua y el Trasvase Tajo-Segura".

Pedro Manuel Hernández ha insistido en que "es necesario que el presidente Zapatero conteste a la carta que le envió el presidente Valcárcel y deje claro su posicionamiento político sobre el futuro del Trasvase" y, más aún, ahora, cuando el presidente Barreda ha conseguido, del Gobierno de Zapatero, abrir un proceso para revisar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura y, a la vez elevar a la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo a Mercedes Gómez, su antigua consejera de Agricultura". .

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel