Región

El PSOE afirma que el Gobierno regional es responsable de la mala situación de los autónomos y las PYMES

El diputado Mariano García exige al Gobierno regional "que asuma sus responsabilidades y deje de culpar de todo al Gobierno de España"

El diputado regional socialista Mariano García respondió a las declaraciones del popular Jaime García Legaz animándole a que "exija al Gobierno regional del PP que asuma sus responsabilidades y deje de culpar de todo al Gobierno de España".

Sobre las críticas de Legaz al PlanE puesto en marcha por el Gobierno de Zapatero, Mariano García subrayó que "ningún alcalde del PP ha renunciado al dinero del PlanE, y han sido precisamente muchos de ellos los que han renovado aceras en lugar de construir infraestructuras sociales, sanitarias y educativas que beneficien la calidad de vida de los ciudadanos".

"Cuando Legaz se refiere a gastos improductivos, que dé ejemplo y pida a Valcárcel que acabe con el despilfarro en la Región de Murcia, una Comunidad que tiene el dudoso honor de tener más entes inútiles y más despilfarro", añadió.

El diputado socialista afirmó que "la apuesta de modelo de desarrollo de Valcárcel, que lo confió todo al sector inmobiliario, ha traído como consecuencia que tengamos con el PP en la Región el mayor número de parados de la historia de la Región de Murcia". "Ya que el Sr. Legaz es economista, debería saber que todos los datos actuales negativos en la Región son mucho peores que los que el PSOE dejó en 1995: tenemos más temporalidad, más precariedad, menor riqueza por habitante, más distancia con la media española, sin que hayamos mejorado ni en uno solo de los indicadores sociales ni educativos".

En su opinión, la responsabilidad íntegra de estos malos indicadores es del Gobierno de Valcárcel, "un gobierno que ha apostado sólo por la especulación inmobiliaria".

Autónomos

Mariano García pidió, por otro lado, al PP "que deje ya de mentir con planes de ayuda a los autónomos de la Región -que sólo son propaganda y marketing para que parezca que hacen algo-, y se pongan a trabajar en serio, porque aquí se sufre más la crisis que en el resto de España".

Como ejemplos, García apuntó el fracaso de Programa de Apoyo y Fomento del Trabajo Autónomo de la Región de Murcia, "otra mentira más para engañar a los murcianos y captar la atención de los medios, pero que sólo era una recopilación de medidas ya existentes, y además sin dotaciones presupuestarias adicionales.

"Con el paso del tiempo se ha demostrado, además, que no se ejecutan presupuestariamente, y como ejemplos podemos citar el Programa el fomento de la contratación del primer trabajador y la incorporación de jóvenes al autoempleo por parte de la Dirección General de Comercio y Artesanía, que tenía una dotación inicial de 589.400 euros y se redujo a menos de la mitad, o el Programa parara facilitar la orientación y el asesoramiento para la puesta en marcha de actividad, de misma Dirección General, con un crédito inicial de 544.000 euros que se quedó finalmente en sólo 15.000, y que, por cierto, no concedió finalmente ni una sola ayuda en 2009", aclaró.

Finalmente, el diputado socialista recordó que en la Asamblea Regional el PSRM presentó una moción pidiendo ayudas para los trabajadores autónomos que hubieran cesado su actividad en esta época de crisis, "y el PP votó en contra".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel