Región

En el Día Internacional de la Juventud, IURM denuncia la situación del colectivo juvenil como uno de los más golpeados por la crisis

Coincidiendo con la conmemoración del "Día Internacional de la Juventud" y el inicio del "Año Internacional de la Juventud", el coordinador del Área de Juventud de IURM, Alfonso Lucas Muñoz, ha denunciado hoy, en rueda de prensa, la situación del colectivo juvenil "caracterizada por la precariedad y el desempleo", también ha hecho referencia a la dificultad de acceso a la vivienda. Para Lucas "muchos de los derechos recogidos en la Constitución son para los jóvenes papel mojado".

Lucas ha indicado que los niveles de fracaso y abandono escolar en la Región de Murcia son de los más altos de la UE y los terceros de España. Además ha manifestado la necesidad de desarrollar mecanismos que frente al proceso de Bolonia "eliminen las barreras que puedan dar lugar a una Universidad contraria a los principios de calidad, igualdad y democracia"

Alfonso Lucas se ha hecho eco de la advertencia "sobre el riesgo de un legado de esta crisis en términos de una generación perdida de jóvenes que ha abandonado el mercado laboral tras haber perdido toda esperanza de trabajar y lograr una vida decente" realizada hoy por la OIT al publicar el Informe Mundial del Empleo Juvenil.

Para el Área de Juventud de IURM la reforma laboral "supone profundizar en la precariedad dentro del marco de las relaciones laborales, generaliza la modalidad de contratación para el fomento del empleo, abarata el coste del despido y aumenta el periodo para contratar en prácticas hasta los 5 años, además de retrasar hasta los 25 años la edad para realizar contratos para la formación", según ha manifestado Lucas. También ha señalado que "desde los dos grandes partidos se están lanzando globos sonda con la intención de erosionar los derechos constitucionales a la huelga, por parte del PP, y a la libre elección de profesión, por parte del PSOE".

Frente a las medidas de derechas, Alfonso Lucas ha reivindicado luchar contra la precariedad y "potenciar medidas de apoyo a la estabilidad del empleo que permitan reducir la temporalidad y establecer dispositivos específicos y especializados de orientación laboral para los grupos de jóvenes con especiales dificultades de acceso al mercado laboral".

Según Lucas "es posible y necesario frenar la reforma laboral", también ha indicado que "los jóvenes de IU están trabajando ya en clave de Huelga General, durante todo el mes de septiembre estarán informando en centros de estudio y trabajo y movilizando en la calle". A partir de la semana que viene el Área de Juventud repartirá 10000 pegatinas en toda la Región llamando a la Huelga y durante el otoño pondrá en marcha una campaña "contra el paro y la precariedad juvenil".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel