Región

El programa de mejora genética del cerezo da sus primeros frutos este año

Agricultura trata de extender este cultivo en zonas con producción de fruta temprana

El programa de mejora genética del cerezo, iniciado en 2006, ha dado sus primeros frutos este año. Los primeros árboles han empezado a producir, y la Consejería de Agricultura y Agua espera conseguir variedades con bajas necesidades de frío y con calidad de mercado para extender este cultivo hacia zonas con producción de fruta temprana.

El grupo de trabajo que desarrolla el proyecto de I+D sobre cerezo en la Región de Murcia se reunió recientemente en el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) para abordar diversos aspectos relacionados con el comportamiento del material vegetal (patrones y variedades) en las diversas zonas de la Región de interés para el cerezo.

Los primeros resultados de los ensayos de portainjertos confirman el buen comportamiento de patrones como 'Adara', 'Mariana 2624' o el híbrido 'Mayor'. Esos ensayos se realizaron en la finca 'La Maestra', ubicada en Jumilla y controlada por el IMIDA y por el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de esta localidad.

Los resultados registrados en esas plantaciones experimentales apuntan hacia el adelanto de la producción de la variedad 'New Star' sobre 'Adara' con respecto a los restantes portainjertos ensayados. Sin embargo, se consiguieron producciones de 'New Star' significativamente superiores sobre los patrones 'Mariana 2624' e híbrido 'Mayor', ambos con intermediario de 'Adara', con respecto a 'New Star'/'Adara'.

Adaptación de las variedades

También se ha evaluado la primera cosecha de 68 variedades que se injertaron 'in situ' en 2006 en la citada finca de Jumilla. De estas variedades, 25 podrían adaptarse mejor a las comarcas de Jumilla y de la Vega Alta del Segura, con un calendario de producción comprendido entre el 15 de mayo y el 22 de junio.

Parte de estas variedades también se evaluaron en la finca El Olmico (Cieza) y se espera conseguir la primera cosecha en otra colección de variedades injertadas en 2007 en la finca El Chaparral (Cehegín). En todos los ensayos citados se riega por goteo con fertirrigación, y en la finca de Jumilla se comparan, además, dos programas de riego para optimizar el consumo de agua. Así se reducen los aportes en los períodos que no afectan a la producción y a la calidad de la fruta.

El director del IMIDA, Adrián Martínez, destacó que "los datos de producción, junto con los de contenido en azúcares, calibres y acidez posibilitarán una correcta elección varietal para los nuevos cultivadores del cerezo en los próximos años".

El responsable autonómico señaló asimismo que "la iniciativa privada ha obtenido buenos resultados en Jumilla". Así, la finca Toli consiguió buenas calidades en cereza tardía y, aunque la recolección de la variedad 'Brooks' y otras de la misma fecha de maduración se vieron afectadas por una semana de lluvias que produjo importantes pérdidas por rajado del fruto, los propietarios de esta finca consideran que el año se ha saldado de forma positiva porque el precio de la cereza se ha mantenido bastante estable durante toda la campaña.

Ensayo en Mazarrón

Adrián Martínez apuntó finalmente que "se ha decidido incorporar en la red experimental de cerezo del proyecto I+D a diversas parcelas de Mazarrón, que se establecerán próximamente, para dar respuesta a una petición de los agricultores a la Consejería".

No obstante, advierte de que "hay dudas sobre la viabilidad de este cultivo en dicha zona con el material vegetal disponible actualmente, dado que en Mazarrón se acumulan pocas horas de frío por debajo de 7 grados centígrados. A pesar de eso, se han elegido 10 variedades como posibles candidatas para estas parcelas experimentales".

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo