Región

APIRM: "El Gobierno adopta una medida que equivale a la pérdida de 5.000 puestos de trabajo en la región"

La eliminación de la Vivienda de Protección Oficial supone en la práctica la defunción del sector por muchos años

Unidad y reivindicación en la lectura de un manifiesto elaborado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios y suscrito por CROEM, la Federación de Construcción y las distintas asociaciones y colegios profesionales de la Región vinculados a la edificación.

Se instará a las empresas del sector y a sus trabajadores para que se adhieran al escrito de rechazo de estas medidas, en defensa de los puestos de trabajo, con el fin de remitírselo al Ministerio de Vivienda.

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia presenta junto a CROEM y a distintas asociaciones y colegios profesionales de la Región un manifiesto contra la eliminación de las ayudas a la VPO que la ministra de Vivienda anunció el pasado 27 de julio.

‘Esta medida tiene un importante carácter antisocial e insolidario, es un nuevo decretazo que se impone sin escuchar a las empresas y a los trabajadores, es un nuevo y gravísimo error a los ya incurridos en los últimos años’, explica Juan Hernández, presidente de APIRM.

‘Las subvenciones que suprime el Gobierno –añade- son una ayuda básica para que las familias con menos recursos puedan acceder a una vivienda.

Se está vulnerando un derecho constitucional básico: el de acceso a la vivienda’, Desde que se hizo pública la medida el sector no ha recibido más información, situación que incrementa la incertidumbre y la inseguridad jurídica, lo que está suponiendo que muchas de las familias que estaban en proceso de adquirir una vivienda se estén echando atrás, según informan las empresas asociadas a APIRM.

‘Desde 2007 el sector de la vivienda y las actividades y servicios accesorios -como son el resto de agentes de la edificación: arquitectos, aparejadores, ingenieros de telecomunicaciones, industriales, etc.- estamos realizando un esfuerzo titánico por sobrevivir.

La VPO se había convertido en el último refugio que mantenía actividad’, comenta Juan Hernández.

‘Esta medida puede suponer la defunción de nuestro sector’.

APIRM ha solicitado también por carta a los tres partidos con representación parlamentaria y a los sindicatos principales que rechacen públicamente la eliminación de las ayudas a la VPO.

Consecuencias para los trabajadores Si la medida propuesta por el Gobierno de España se lleva a cabo, la Región dejará de percibir del Estado 47 millones de euros en ayudas y se dejarán de construir más de 2.000 viviendas.

Si por cada vivienda que se construye se generan 2,5 puestos de trabajo, las medidas de recorte ocasionarán la pérdida de 5.000 empleos.

APIRM y FRECOM harán llegar a las empresas del sector un documento dirigido a los trabajadores con el objetivo de explicarles cómo esta medida puede generar el cierre de un elevado número de empresas y, por lo tanto, la pérdida de sus empleos.

‘Queremos concienciar de que si se lleva a cabo esta medida las consecuencias para los trabajadores serán nefastas.

Los empleados del sector tienen que saber los nombres y apellidos de aquellos que les están quitando el sustento, tienen que defender sus puestos de trabajo y pedir la supresión de esta iniciativa’, comenta Juan Hernández.

Este nuevo manifiesto se facilitará a los empleados de la construcción y se enviará al Ministerio de Vivienda.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo