Región

ASAJA Murcia valora "positivamente" la campaña de lucha contra la mosca de la fruta

Para el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, la campaña iniciada por la Consejería de Agricultura y Agua para luchar contra la mosca de la fruta, una de las plagas más peligrosas que afectan a los cultivos de cítricos y frutales de la Región de Murcia supone "un gran apoyo para los agricultores", al mismo tiempo que la valora como "una iniciativa muy positiva".

Murcia, 5 de agosto de 2010 – La organización profesional agraria ASAJA Murcia considera que "en estos momentos de crisis en los que los costes de producción superan, en gran parte de los casos, los márgenes de rentabilidad que obtiene el productor, es imprescindible que la lucha contra las enfermedades de los cultivos cuente con el apoyo económico de la Administración regional", según ha puesto de manifiesto su titular, Alfonso Gálvez Caravaca.

La campaña tiene como objetivo combatir a la mosca de la fruta mediante la captura de adultos en mosqueros cebados con atrayentes alimenticios, que serán colocados en las diversas explotaciones agrarias. Este sistema, junto con el uso racional de productos fitosanitarios, permitirá un control eficaz de la plaga y una reducción importante o total de los residuos en la fruta.

El sistema de control elegido para realizar esta campaña se denomina captura masiva y consiste en la instalación de una serie de trampas o mosqueros, 50 por hectárea, los cuales contienen en su interior un atrayente alimenticio y un sobre de insecticida, cuya efectividad una vez instalados es de 120 días. De esta manera se reduce de forma considerable, o incluso se eliminan, las aplicaciones fitosanitarias para el control de esta plaga.

Otro aspecto clave para lograr una máxima efectividad de este sistema está relacionado con la colocación de los mosqueros y de los cebos, por lo que desde la Consejería se recomienda a los agricultores solicitar asesoramiento a los técnicos del Servicio de Sanidad Vegetal.

Asimismo, para aquellos agricultores que en años anteriores hayan participado en este programa de lucha contra la mosca de la fruta y que figuran en la base de datos del Servicio deberán pasar directamente por los almacenes de suministro del material donde fue retirado en la anterior campaña. Aquellos que tengan nuevas parcelas o que se incorporen a este programa de control deberán cumplimentar la correspondiente solicitud en la Oficina Comarcal Agraria más próxima a la zona donde se ubiquen las parcelas.

Una vez finalizado su periodo de actividad, en el mes de diciembre, se deberán recoger los mosqueros de los árboles para su limpieza y almacenamiento hasta la próxima campaña, y de esta manera se contribuye a aumentar la vida útil del material.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo