Región

Agricultura y representantes del sector crean grupos de trabajo específicos para reorientar el Plan Estratégico del Sector Agroalimentario

El objetivo es analizar por sector y por producto la problemática que atraviesa la agricultura regional y readaptar las líneas de actuación del Plan

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y representantes del sector agroalimentario regional establecieron hoy las bases para constituir grupos de trabajo por sector y por producto en el seguimiento del Plan Estratégico del Sector Agroalimentario de la Región de Murcia 2007-2011 (PESAM), con el objetivo de reorientar algunos de sus objetivos y líneas de actuación ante la situación actual.

Esta medida, que deriva de la reunión del Comité de Seguimiento del Plan Estratégico del Sector Agroalimentario celebrada el pasado mes de julio, pretende analizar desde cada uno de los sectores la problemática específica que atraviesan a corto y medio plazo, y estudiar conjuntamente posibles soluciones que ayuden a paliar los efectos derivados de la crisis económica en la agricultura murciana.

En el encuentro que mantuvieron esta mañana el consejero de Agricultura y Agua y los responsables del sector, se acordó la creación de siete grupos de trabajo específicos para los sectores de cítricos; frutas y uva de mesa; ganadería, industrias cárnicas y lácteos; frutos secos y aceite; productos hortícolas; vino e industrias agrícolas.

Los diferentes grupos estarán constituidos por un representante de las organizaciones profesionales agrarias y empresariales de cada sector, y un máximo de tres responsables de las direcciones generales de la Consejería de Agricultura y Agua competentes en las distintas áreas. Además, se ha establecido un calendario de reuniones que comenzará la próxima semana.

El Plan Estratégico del Sector Agroalimentario, suscrito por el Gobierno regional y el sector en el año 2007, es un instrumento de planificación que establece los ejes a seguir para que la agricultura murciana siga siendo rentable y competitiva. En sus dos años de vigencia, el grado de ejecución del presupuesto del Plan es del 95 por ciento.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel