Región

Firman un protocolo que supondrá una agilización de los órganos judiciales

Tiene como principal objetivo promover el uso del sistema de notificación y recepción de escritos por vía electrónica

Murcia, 24 jul (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJ) y varios operadores jurídicos firmaron hoy un protocolo que tiene como principal objetivo promover el uso del sistema de notificación y recepción de escritos por vía electrónica y que supondrá una agilización de los órganos judiciales.

El presidente del TSJ, Juan Martínez Moya, dijo tras la firma del acuerdo que el mismo "se enmarca en las actuaciones que llevamos a cabo para la innovación, la modernización y la agilidad de los órganos jurisdiccionales".

Martínez Moya destacó que el protocolo es el más amplio de los firmados hasta ahora en España, que implicaban sólo a los procuradores de los tribunales.

Por el contrario, el acuerdo suscrito hoy en la sede del Tribunal Superior afecta también a los colegios de abogados y de graduados sociales, Fiscalía, Abogacía del Estado y Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

El secretario de Gobierno del TSJ, Javier Parra, indicó que los secretarios judiciales y demás funcionarios de los distintos juzgados han recibido ya una instrucción para la progresiva implantación de este sistema telemático de notificación y recepción de escritos.

Por su parte, la Secretaria coordinadora provincial del Tribunal Superior, Nieves Sánchez, se refirió a la implantación real del sistema, que estará condicionada por la disponibilidad de los medios precisos, aunque la intención es de que la misma sea una realidad "en breve plazo".

Al acto de la firma del acuerdo asistió también el juez decano de Murcia, José Moreno Hellín. EFE

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'