Santiago y Zaraiche acoge este fin de semana su III Feria de Salud. La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, junto al presidente de la Junta Municipal, Francisco Ludeña, ha presentado esta tercera edición, que cuenta con la participación de 18 asociaciones.
Así, además de los stands informativos, se ha programado una serie de talleres y actividades como el taller de fotografía 'La belleza a través de la naturaleza', la actividad de magia 'El que tiene magia no necesita trucos', un taller contra las adicciones en jóvenes o la charla coloquio 'Muévete con seguridad', sobre uso, normas de utilización y legislación actual en torno a los patinetes eléctricos.
También se ha programado el taller 'Todos somos piedra', dirigida a jóvenes adultos y mayores, o 'Pasapalabra de emociones', para menores.
La feria tendrá lugar este sábado en la Plaza Santiago Apóstol de Santiago y Zaraiche, de 9:00 a 14:00 horas.
"Desde el Servicio Municipal de Salud queremos que toda la ciudadanía conozca los recursos en materia de sanidad que dispone y que tiene al alcance de su mano. Así, junto a las asociaciones, vamos a promover hábitos saludables y de lograr cambios en nuestro día a día que nos permitan un mayor bienestar y calidad de vida", ha apuntado Pilar Torres.
Además, esta III Feria de Salud tiene previsto visibilizar el talento joven emprendedor, por lo que se va a instalar una zona de stands de artesanos, en los que mostrarán sus habilidades y se podrán adquirir sus productos durante la jornada.
Talleres y actuaciones de prevención dirigidas a los más jóvenes
La feria contará con un espacio dirigido a los jóvenes, con material divulgativo elaborado por la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, así como actividades y talleres.
Así, el Servicio Municipal de Salud programa talleres de prevención de adicciones dirigidas a los jóvenes. En total, durante 2024, 21 centros educativos se han sumado a esta iniciativa, que ha incluido 593 sesiones en las que participaron 2.853 alumnos.
La edil ha subrayado la importancia de la celebración de este tipo de eventos, que permiten "identificar activos en salud en cada barrio y pedanía del municipio para acercar los recursos a los vecinos". En este sentido, ha recordado, "la prevención es vital, ya que está demostrado que, con pequeños gestos y buenos hábitos se puede prevenir hasta un 80% de enfermedades".