La Iglesia de Santo Domingo de la ciudad portuaria ha acogido este sábado el conmovedor pregón del centenario de la Agrupación del Santo Sepulcro, a cargo de María Dolores García, presidenta de la UCAM. Este acto ha sido el punto de partida de las celebraciones del aniversario de la primera agrupación constituida en Cartagena, que se extenderán hasta 2027.
En su pregón, María Dolores García reflexionó sobre el profundo simbolismo del Santo Sepulcro, destacando que, aunque en la cruz se muestra la máxima humildad y sacrificio de Cristo, en el sepulcro yace nuestra esperanza. "El sepulcro no es el final, sino la certeza de la victoria", con estas palabras la presidenta invitaba a confiar en la resurrección y el amor incondicional de Dios, incluso en los momentos más oscuros.
Francisco Pagán, Hermano Mayor de la Cofradía Marraja, destacó la profunda fe de la pregonera, calificando su discurso como un compromiso sincero con el mensaje de Cristo y lleno de amor al prójimo. Por su parte, Nieves Terry, la presidenta de la Agrupación del Santo Sepulcro, explicó que "desde la cofradía sabíamos que sería la elección perfecta, no solo por su calidad humana y su profundo amor por la fe, sino también porque está muy unida a la tradición de la ciudad".
Gonzalo Wandosell, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UCAM y pregonero de la Semana Santa de Cartagena, presentó a la presidenta, quien estuvo acompañada en el acto por una amplia representación de la universidad, incluyendo miembros de su Consejo de Gobierno y del Patronato de la Fundación.
A lo largo de este centenario, la Agrupación del Santo Sepulcro celebrará varios actos, entre ellos conferencias y mesas redondas con veteranos. También se rendirá homenaje al fundador Cleto Sanz Miralles, con la creación de un busto a cargo del escultor Juan José Quirós Illán. En la procesión del Santo Entierro de este año, la agrupación recuperará la figura de los "malditos", penitentes de luto que escoltaban al Yacente, un símbolo que se restaurará con motivo de este centenario.