Tras una reunión con la presidenta del Colegio de Educación Social de la Región, Caridad García, María Marín afirma que el brutal asesinato de Belén Cortés "pone de relieve" la situación laboral que viven los profesionales del sector
La diputada de Podemos María Marín mantuvo el pasado viernes una reunión con Caridad García, la presidenta del Colegio de Educación Social de la Región de Murcia. Entre otros asuntos, trataron el brutal asesinato de Belén Cortés el pasado 9 de marzo en el piso tutelado de Badajoz en el que trabajaba. Según Marín, esta muerte "ha puesto de relieve la precariedad que viven los educadores sociales, también en la Región de Murcia".
Desde Podemos tienen claro que "la mejor forma de rendir homenaje a la memoria de Belén es tomar todas las medidas necesarias para que esto no vuelva a pasar". Según la portavoz morada, el asesinato de Belén Cortés "tiene que marcar un antes y un después". Por ello, desde su grupo parlamentario llevarán al pleno de la Asamblea de mañana las reivindicaciones de los educadores y las educadoras sociales.
"Entre estas medidas incluimos aumentar las ratios de atención a tres niños, niñas y adolescentes por cada profesional y que cada turno cuente con un mínimo de dos educadores para garantizar su seguridad", anunciaba Marín. Podemos también incluye en su propuesta la revisión de los puestos sin cualificación específica, la actualización de los protocolos frente a situaciones de violencia y algo que consideran fundamental: "Revertir la privatización del sector, que es la responsable de que algo tan básico como la labor que realizan los educadores sociales sea un foco de precariedad e inseguridad". "Tanto los profesionales como los menores necesitan otro modelo ya", concluía la diputada.