Murcia

El Certamen Internacional de Tunas "Costa Cálida" 2025 convertirá la ciudad en la capital mundial de la música tunera

XXXVI Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida Ciudad de Murcia volverá a dar el pistoletazo de salida un año más a las Fiestas de Primavera

La ciudad de Murcia se prepara para convertirse en la capital mundial de la música tunera con la celebración del XXXVI del Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida, del 21 al 25 de abril de 2025. Un evento emblemático que celebra la música y la tradición. El Teatro Romea volverá a colgarse la capa de tuno para acoger el acto inaugural de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de un programa lleno de actividades, incluyendo: Gran desfile "Murcia en Primavera" con tunas recorriendo las calles del centro Concurso de tunas en la Pérgola de San Basilio, donde se premiarán las mejores interpretaciones y actuaciones Ronda de tunas a la Reina de la Huerta y su Corte de Honor Gala de clausura y entrega de premios Con la participación de agrupaciones de países como México, Portugal, Perú, Chile, Francia y Colombia, el certamen se consolida como uno de los eventos más destacados del calendario cultural murciano.

En esta edición, el título de Gran Maestre recaerá en el Dr. D. José Orcajada Rodríguez, quien ha sido reconocido “por su incondicional dedicación y colaboración con este Certamen, su defensa y difusión de los valores de las Tunas Universitarias”.

Por otro lado, durante el certamen se investirá a la Madrina de este año, Teresa Souan Bernal, en reconocimiento por su trayectoria ligada al arte de la danza, 45 años de carrera, y su compromiso al frente del Conservatorio de Danza de Murcia, el cual lleva su nombre.

El Certamen Internacional de Tunas "Costa Cálida" no solo es una cita imprescindible para los amantes de la música y la tradición universitaria, sino también un importante motor turístico y económico para Murcia, atrayendo a miles de visitantes cada año.

En esta ocasión, con un objetivo, prolongar en el tiempo el carácter Internacional del certamen y de la ciudad de Murcia, sus valores, tradiciones y folclore regional.

Noticias de Murcia

El historiador Pablo Alonso Bermejo, referente en simbología arquitectónica, ha analizado los iconos y misterios de la singular portada de este inmueble ubicado en el n°5 de la Plaza de Belluga

El traslado estratégico del festival a octubre busca desestacionalizar la oferta cultural de la ciudad y posicionar este evento como emblema de las celebraciones del 1200 aniversario de la fundación de Murcia

Servicios de emergencias han atendido un accidente en el que se ha visto involucrado un parapente en el Puerto del Garruchal, a la altura del Km 2, de la RMF13