Murcia

Proyecto Hombre atendió a 5.493 personas con adicciones en 2023

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'

Proyecto Hombre atendió a 5.493 personas con adicciones durante el año 2023. Así se refleja en la Memoria Anual de Actividades de la organización bajo el título ‘Una realidad incómoda', presentada en un acto que ha contado con la participación del alcalde de Murcia, José Ballesta; la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres; el presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción, Tomás Zamora, así como la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, Asunción Santos.

Los datos de 2023, que han sido presentados esta mañana coincidiendo con el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito y bajo el lema ‘la evidencia es clara: debemos invertir en prevención', arrojan que un total de 505 personas participaron en programas de tratamiento (431 hombres y 74 mujeres); 677 personas recibieron información y ayuda a través del programa de entrevistas; 431 familiares acompañaron en los tratamientos a los afectados y un total de 4.201 personas participaron en los programas de prevención.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que Proyecto Hombre "acude como todos los años a su cita para despertar nuestras conciencias; hoy, nos hacen reflexionar sobre realidades que, aunque incómodas, son absolutamente esenciales que las afrontemos y que decidamos, con determinación y coraje, resolverlas".

Perfil

El perfil general de los hombres asistidos tiene una media de edad de 39 años, con un nivel de estudios primarios y secundarios obligatorios, en su mayoría solteros. La principal sustancia de consumo es la cocaína (38%), seguido de cerca por el policonsumo (29%). La principal fuente de ingresos es el empleo (47%) a tiempo completo (79%).

Por otro lado, las mujeres tienen una media de edad 45 años, también en su mayoría solteras (51%) y con un nivel de estudios primarios y secundarios obligatorios. La cocaína y el alcohol son las principales sustancias consumidas. A diferencia del género masculino, la principal fuente de ingresos en las mujeres es la red de apoyo sociofamiliar (32%); solo un 16% de las mujeres tienen ingresos derivados del empleo.

Programas de Tratamiento

-        Programa Ambulatorio Intensivo

El Programa Ambulatorio Intensivo (PAI), enfocado en que las personas con adicciones consigan superar sus dificultades iniciando un trabajo de reflexión y establecer una orientación que les guíe, atendió el pasado 2023 a un total de 67 personas (46 hombres y 21 mujeres), con una media de edad de 45 años.

 

-        Programa Nocturno

Un total de 126 personas, de los cuales eran 106 hombres y 20 mujeres, con una media de edad de 43 y 46 años respectivamente, recibieron atención a través del programa nocturno, de carácter ambulatorio que compatibiliza el tratamiento con la actividad laboral o formativa. A su vez, este programa, que se desarrolla en horario de tarde en los centros de día de Murcia y Caravaca de la Cruz, se pretende que las personas con adicciones consigan la abstinencia y mejoren la inserción o normalización social, laboral y familiar.

-        Programa Joven

A través del Programa Joven, enfocado a la prevención y tratamiento de jóvenes de entre de 13 y 25 con problemática de uso, abuso y en algunos casos de adicción, tanto a sustancias como a conductas, atendió a un total de 74 personas, 62 hombres y 12 mujeres, con una edad media de 20 años. La mayoría de ellos estudiantes y solteros, que demandan atención por cannabis (48%) y cocaína (20%).

Los jóvenes menores, que han sido un total de 6 mujeres y 13 hombres con una media de edad de 16 años son en su mayoría estudiantes que solicitan ayuda por consumo de cannabis. En lo relativo al uso de las TIC, los hombres presentan un mayor uso de Internet con unas 2-3 horas diarias, mientras que las mujeres es de menos de 1 hora, pero son estas últimas las que hace un mayor uso de las redes sociales, entre 1 y 2 horas diarias.

Por otro lado, los mayores de edad han sido 23 hombres y 21 mujeres, con una edad media de 22 años y el principal problema de adicción es el consumo de cannabis (30%), seguido por la cocaína (26%), el policonsumo de alcohol y cocaína (17%), y problemas de juego (13%).  En las mujeres prevalece el consumo de alcohol.

 

-        Programa de Comunidad Terapéutica

En la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Murcia, un programa de tratamiento residencial en el que se trabajan todas las áreas vitales para la persona, se atendió a 103 personas (88 hombres y 15 mujeres), con una edad media de 47 años para los hombres y 50 años para las mujeres.

-        Programa de Reinserción

El Programa Reinserción ofreció ayuda a 54 personas (51 hombres y 3 mujeres). Este plan, que se desarrolla tras haber finalizado el tratamiento en la Comunidad Terapéutica, tiene como fin acompañar a los usuarios en su integración en las áreas social, familiar y laboral, ayudando a mantener la abstinencia y a gestionar las dificultades que puedan surgir.

La prevención es fundamental

Proyecto Hombre Murcia pone en valor las actuaciones de prevención de las conductas adictivas. Así, en 2023, un total de 4.201 personas fueron atendidas en los Programas de Prevención Escolar, Laboral y Comunitaria, que se han desarrollado en colaboración con las administraciones locales, los centros educativos y las empresas concienciadas con la salud.

En este sentido, la directora de Proyecto Hombre Murcia, Asunción Santos, ha destacado "la importancia de la prevención", quien ha añadido que "hemos apoyado, junto a la Asociación Proyecto Hombre la Declaración de Oviedo; una declaración global para integrar la prevención en las políticas sobre drogas, a la que se han adherido más de 1.800 organizaciones de 144 países, presentada ante las Naciones Unidas".

Por su parte, el Presidente de la Fundación, Tomás Zamora, ha agradecido "la participación y el apoyo que vienen mostrando las instituciones de la Región" y ha instado a que "lo mantengan en los próximos meses en los que Proyecto Hombre Murcia va a abordar la construcción de un nuevo Centro de Día en la ciudad de Murcia, todo un reto".

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno ha aprobado la suscripción del convenio para el mantenimien-to de la cátedra que permite dar soporte a la elaboración, junto con el Consejo Social de la Ciudad, de los Planes de Acción que compondrán la Estrategia Murcia 2030

Estudiantes de la Universidad de Antananarivo recibirán esta formación 'online' para que colaboren como intérpretes con los médicos murcianos desplazados a Tsihombe

La cadena de restauración 100% americana se estrena por primera vez en la región para llevar la auténtica experiencia ""Born American"" al público murciano, con una oferta gastronómica pensada para todos los públicos