Murcia

Reivindicación del Colegio Juan XXIII por una Educación Pública de Calidad

El Colegio Juan XXIII, de Murcia, por una  educación pública de calidad.

En el Colegio Juan XXIII de Murcia, los niños y niñas que cursarán  tercero de primaria el próximo curso, verán como la Consejería de  Educación mermará la calidad de su educación pública con la  masificación de alumnado por aula, ya que esta ha tomado la  decisión de cerrar una de las 4 líneas que hasta el momento han  estado funcionando.  Así mismo, lo alumnos que hasta ahora venían cursando sus  estudios, divididos en 4 grupos, pasarán a ser 3, lo que supondrá  como se ha dicho, la masificación de alumnos por aula, así como  la disminución de los recursos humanos docentes, apoyos y  especialistas.

Los padres y madres del alumnado, habiendo sido avisados de la  intención de la Consejería de Educación de la región de Murcia en la  última semana de periodo escolar, nos estamos manifestando y  alegando el derecho a una educación pública digna. Se están realizando escritos para frenar esta medida.

También se ha  solicitado reunión con la Inspección de Educación el martes 2 de  julio a las 9:30 horas, pero necesitamos encarecidamente que se  eleve esta reivindican a una educación pública con dignidad,  pues esta medida deja desprovistos a nuestros hijos de la atención  educativa que se merecen, rebajando la calidad de la misma en el  aula, superpoblando las aulas de estudio, haciendo caso omiso a las  necesidades de los niños y niñas, y respondiendo únicamente a una  restricción económica de los recursos humanos de nuestro colegio.

Creemos firmemente que esta medida:  

- Ha generado un descontento social tras conocer la previsión  para el curso escolar 2024/2025, en relación con la disminución  de cuatro a tres las Unidades de 3º de Educación Primaria,  en el próximo curso académico.

- La eliminación de una unidad compromete la calidad del  servicio público de educación, afectando negativamente el  rendimiento académico de los estudiantes.

- Esta medida de la Consejería, supone la masificación del  alumnado en las aulas, lo que está directamente relacionado con el detrimento de la calidad educativa que se va a ofrecer a  nuestros hijos e hijas.

- Los alumnos del CEIP Juan XXIII tienen el derecho  fundamental a una educación de calidad.

- Reducir el número de estudiantes por aula es esencial para  garantizar una educación equitativa y de calidad en el  colegio Juan XXIII de El Ranero, así como individualizada en  base a las necesidades de cada niño.

- La masificación escolar por aula, no solo afectaría al  aprendizaje, sino también el bienestar emocional y social de  los estudiantes, creando un ambiente poco propicio para el  desarrollo integral y supondría la ruptura de los grupos  sociales creados por los niños, que tanta importancia tienen  esta etapa psicopedagógica, al tener que mezclar las clases  (situación que el centro planifica para el inicio de 5º de  Primaria).

- Una educación de calidad requiere condiciones físicas y de  espacio óptimas en las aulas; la masificación es una barrera  que impide alcanzar este objetivo en el colegio Juan XXIII de El  Ranero, ya que las aulas son pequeñas.

- La calidad educativa se ve comprometida cuando los  recursos y la atención del profesorado se diluyen en aulas  superpobladas, así como entendemos que la eliminación de  una unidad afectaría también a la dotación de recursos  humanos docentes, especialistas y personal de apoyo.

- Abogar por la reducción del número de estudiantes por aula es  fundamental para fortalecer el servicio público de  educación y asegurar el futuro académico de nuestros hijos.

- La sobrecarga de estudiantes en las aulas limita la capacidad  de los docentes para atender las necesidades específicas de  cada alumno, debilitando el sistema educativo público.

- Los alumnos de Necesidades Educativas Especiales de las  actuales 4 unidades, serían repartidos en 3 aulas, suponiendo  ello una situación de especial vulnerabilidad de sus  derechos, y la atención educativa e individualizada que se les  presta.

- La situación del CEIP Juan XXIII-Murcia es una preocupación  urgente que requiere soluciones inmediatas para preservar  la calidad educativa.

Rogamos el apoyo en la lucha por el derecho de nuestros hijos a  un servicio educativo de calidad, ya que esta medida supone una  vulneración de sus derechos como niños y niñas, de acceso a una  educación pública digna, que atienda y responda no solo a las  necesidades colectivas, sino también a sus necesidades individuales.

Como padres y madres afectos por esta medida estaremos  encantados de recibir a los medios de comunicación que lo crean  oportuno.

Así mismo les invitamos a aprovechar la reunión con  inspección en la Consejería de Educación el próximo martes, para  responder a las preguntas pertinentes y se visibilice nuestra queja.

Noticias de Murcia

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha participado este miércoles en el Foro, y subraya el papel de los municipios como impulsores del empleo, la innovación y la cohesión social

El Consistorio ha atendido a representantes de los vecinos del entorno de Nueva Condomina, que solicitan alternativas al recinto privado Espacio Norte

UCAM HiTech y Celera impulsan esta iniciativa que cuenta ya con la participación de numerosas instituciones de prestigio y más de 1.000 miembros registrados

El Ayuntamiento habilita un paquete de medidas sin precedentes que busca dar alternativas a murcianos y visitantes para disfrutar de la ciudad durante las fiestas

Este acuerdo, con duración de un año prorrogable, promueve el consumo responsable de bebidas alcohólicas y previene el consumo de alcohol en colectivos de riesgo, como menores de edad, conductores y mujeres embarazadas