Murcia

Junio finaliza con rutas y actividades didácticas para conocer la historia de las Fortalezas del Rey Lobo

Este sábado y el próximo 29 de junio regresan las rutas 'La Murcia del Rey Lobo' y 'Guardianes de la Huerta', respectivamente, que permitirán descubrir el importante legado medieval de Monteagudo y Cabezo de Torres, así como el excepcional periodo de esplendor de la Murcia del siglo XII durante el emirato del Rey Lobo

El mes de junio finaliza con la programación de rutas y actividades didácticas para conocer en profundidad la historia de las Fortalezas del Rey Lobo, en el Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres, organizadas por el Ayuntamiento de Murcia.

- ‘La Murcia del Rey Lobo'

Durante la jornada de mañana, 22 de junio, un total de 40 personas participarán en la actividad didáctica de interpretación ‘La Murcia del Rey Lobo', un agradable paseo que discurrirá por los aledaños de las Fortalezas del Rey Lobo de Monteagudo, desde el Castillo al Castillejo, hasta la Fortaleza de Larache, con diferentes paradas de interpretación al pie de los monumentos y en los puntos de mayor relieve arqueológico, como son las albercas medievales del llamado ‘Huerto Hondo', ‘El Albercón' y otras infraestructuras de la huerta.

En este sentido, el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha destacado que "con estas actividades queremos dar a conocer el importante legado medieval de Monteagudo, así como el excepcional periodo de esplendor que vivió nuestra ciudad durante el siglo XII, cuando el emir Ibn Mardanis, más conocido como el Rey Lobo, reinó en Murcia".

- ‘Guardianes de la Huerta'

Por otro lado, los aledaños de las construcciones medievales de Cabezo de Torres, desde la alberca del Molino Armero, llegando hasta la alberca del Huerto Hondo y finalizando en la fortaleza del Cabezo, también se darán a conocer en un agradable paseo durante la actividad ‘Guardianes de la Huerta', que tendrá lugar el último sábado del mes, el 29 de junio, a las 18:30 horas.

- Visita guiada a la exposición ‘Mursiya, el lobo y el compás'

A su vez, en la mañana del sábado 29 de junio, tendrá lugar la visita guiada a la exposición ‘Mursiya, el lobo y el compás', a cargo del artista Álvaro Gaona, a las 12:30 horas en el Centro de Visitantes de Monteagudo.

La muestra recoge los tres elementos icónicos de Murcia mora, periodo que corresponde de 1155 a 1172 donde convivieron los dos murcianos más trascendentales de todos los tiempos: Ibn Mardanis como el Lobo E Ibn Arabí como el Compás.

La exposición se podrá contemplar hasta el próximo 16 de julio en la sala de exposiciones del Centro de Visitantes de Monteagudo.

- ‘Noche Andalusí'

Asimismo, el edil responsable del proyecto estratégico de ‘Las Fortalezas del Rey Lobo' también ha informado que el próximo fin de semana, 27 y 28 de junio, regresarán las rutas al atardecer con la celebración de la ‘Noche Andalusí'. Una experiencia pensada para todos los públicos en el corazón de la zona palaciega que erigió el Rey Lobo.

En este nuevo ciclo de rutas al atardecer el narrador de esta experiencia será un arqueólogo, perfecto conocedor del entorno y de los últimos hallazgos, y que desvelará secretos a los presentes, bajo las mismas murallas que en tiempos encandilaban a los visitantes y que ahora lucen restauradas.

Las Fortalezas del Rey Lobo

El Conjunto Monumental de Monteagudo - Cabezo de Torres, declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico contempla más de 100 elementos patrimoniales entre los que destacan los castillos y albercas, así como numerosos elementos catalogados cuyo marco cronológico abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.

‘Las Fortalezas del Rey Lobo', impulsado por el alcalde Ballesta en alusión a las 4 fortalezas que ocupan este espacio de este a oeste (Castillo de Monteagudo, Castillejo, Castillo de Larache y Castillo de Cabezo de Torres) y que conforma un emplazamiento, en forma de media luna, donde se han identificado y documentado hasta 150 enclaves arqueológicos, convertirá a Murcia en un referente nacional de la España Medieval ya que es un proyecto histórico, arqueológico, medio ambiental, educativo y turístico.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia cuenta con la herramienta que permite asegurar la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos y que garantiza la financiación necesaria para los grandes proyectos estratégicos, así como el desarrollo de las pedanías

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia exige la recuperación inmediata de la línea de ferrocarril Cartagena-Murcia-Madrid, que fue interrumpida por el Gobierno socialista de Sánchez en una decisión arbitraria

El Consistorio ha recordado que las declaraciones realizadas por un letrado de la causa, frente al que ya se anunció la interposición de acciones legales como consecuencia de falsas acusaciones de destrucción de pruebas, no aportan nada nuevo