Murcia

Ana Millán y Javier Zamora hablarán de diversidad LGTBIQ+ por el mes del orgullo

La sexualidad unida a otros factores como el género, la discapacidad o la etnia, son cualidades que multiplican la discriminación y la exclusión social de las personas que pertenecen al colectivo LGTBI

La profesora Ana Millán Jiménez, coordinadora del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado y directora de la Cátedra Gestión de la Diversidad, impartirá junto a Javier Zamora Arenas, técnico del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado y miembro de la cátedra de Gestión de la diversidad, la última conferencia del ciclo 'La UMU y la Cultura Científica' titulada: Realidades diversas: Potaxies y la interseccionalidad en el colectivo LGTBIQ+. El próximo 18 de junio a las 18:30 horas en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés se explorarán cómo las realidades diversas pueden influir en el acceso a los derechos y oportunidades, y cómo distintas variables pueden impactar en el desarrollo personal y social de los jóvenes.  

Las personas que pertenecen al colectivo pueden ser víctimas de exclusión por tu orientación sexual, pero también se le pueden sumar una doble o triple discriminación, como ser mujer, migrante y que te gusten las personas de tu mismo sexo. Al pasado mes del orgullo 2022 lo llamaron "abrir los armarios de la discapacidad", porque es necesario reivindicar que hombres y mujeres mudas, con parálisis cerebral o en sillas de ruedas, por ejemplo, también tienen derecho a disfrutar libremente su sexualidad sin ser juzgados.

Infantilizar a las personas con discapacidad

Para la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS) estas personas luchan contra el estereotipo implantado en el imaginario colectivo de que no tienen deseo sexual. Se infantilizan y suman etiquetas por tener una discapacidad o una movilidad diferente: "Entender la interseccionalidad es esencial para abordar la inclusión en nuestra sociedad. Esta charla no solo busca concienciar, sino también ofrecer herramientas para la gestión efectiva de la diversidad", afirma la profesora Millán.

Esta conferencia promete visibilizar y ayudar a las personas a abrazar su identidad. También dentro del propio colectivo, que deben tener en cuenta a mujeres y hombres para mejorar y adaptar la accesibilidad en espacios de ocio, reunión e incluso en lugares de manifestación, como el Día del Orgullo el próximo 28 de junio.

Noticias de Murcia

La ejecución subsidiaria consistirá en la demolición de la estructura existente en el inmueble, el vallado del solar y la retirada y tratamiento de los residuos existentes en la vía pública

Los jueves y viernes del mes de julio a las 21:30h. este popular palmeral se llenará de conciertos de talento murciano y tradiciones huertanas