Región

El PP lleva al Congreso la exigencia de mantener el servicio de ferrocarril Murcia-Águilas simultaneando las obras

Borrego: "La nefasta gestión de Pedro Sánchez condena desde mañana a más de un millón de viajeros anuales sin tren"

"Desde el PP no vamos a parar hasta frenar este atropello a los derechos de los murcianos, porque hay soluciones que estaban proyectadas", ha matizado la parlamentaria

Los diputados nacionales Partido Popular, Isabel Borrego, Teodoro García Egea y Juan Luis Pedreño, han presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para mantener el servicio de ferrocarril de cercanías Murcia-Águilas de manera simultánea a la ejecución de las obras de la Alta Velocidad.

La diputada del PP, Isabel Borrego, ha incidido en que "la nefasta gestión de Pedro de Sánchez condena a más de 1,2 millones de personas al año sin tren en la Región de Murcia a partir de mañana", pero desde el PP "no vamos a parar hasta frenar este atropello a los derechos de los murcianos porque soluciones hay y estaban proyectadas".

Así, ha matizado que con este corte se provoca "una mayor contaminación ambiental, un claro aumento de la siniestralidad en carreteras e ir en dirección contraria a las directrices del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que marca como objetivo a los españoles la instauración de un modelo de movilidad sostenible".

Y es que, como ha apuntado Borrego haciendo referencia a los propios estudios de Renfe, "el reparto modal de los viajeros cuando no usan el tren es, mayoritariamente, el vehículo privado, no siendo el autobús una alternativa para ellos", lo que provocará "más atascos, más contaminación y una merma en la calidad de vida de los ciudadanos con trayectos más largos".

Borrego ha arremetido contra Sánchez quien "prometió el AVE y ahora nos deja hasta sin cercanías", a lo que ha añadido que "el AVE ya debería haber llegado a Murcia por una vía provisional mientras se ejecutaba el soterramiento, tal y como el PP diseñó, y los cambios en el proyecto que presentamos han implicado mayores costes, retrasos en su llegada y una merma en el crecimiento económico de la Región".

Asimismo, Borrego ha matizado, tal y como se recoge en la propuesta en la Cámara Baja, que "la paralización del ferrocarril pone en riesgo los fondos 'Next Generation' a los que opta nuestra Región", los cuales "están destinados a la modernización y mejora de la red de ferroviaria y servicio de cercanías".

Al hilo, también ha asegurado que "habrá graves consecuencias para los trabajadores, como la reducción de cargas de trabajo debido a la disminución de maquinistas, interventores, personal comercial y de talleres", así como "una afección al turismo y a los comercios del entorno de las distintas estaciones".

Además, ha hecho hincapié en que Comisiones Obreras y los propios comités de empresa de Renfe y Adif ya han calificado esta decisión como una "catástrofe" tanto para viajeros como empleados y también han solicitado a compatibilidad del servicio con las obras del AVE y miles de personas se han manifestado contra este cierre".

Noticias de Región

Un innovador sistema de videovigilancia y el nuevo alumbrado mejorarán la protección en la zona portuaria para dar respuesta a las demandas ciudadanas

Ya hay cerrados 16 con la asistencia de hasta 2.000 participantes en congresos que duran entre dos y tres días

Destina dos millones de euros a las entidades del Tercer Sector que desarrollen proyectos de intervención social a lo largo de 2025

VOX reivindica en Cartagena la defensa de la cultura, la fe y las tradiciones españolas frente a quienes quieren imponer otra civilización

La consejera Sara Rubira informó de la convocatoria a los miembros de la Mesa de los Frutos Secos en la reunión celebrada este lunes

Las medidas de moderación fiscal que el Gobierno regional pone a disposición de este colectivo han generado un ahorro de más de 6 millones en los cuatro últimos años