Murcia

El PSOE reclama dotación presupuestaria para poder cumplir la Ley regional de Protección y Defensa de Animales de Compañía

Espinosa considera que "lo fácil es regular, lo difícil es cumplir con lo establecido y, ya que los plazos de esta Ley son más exigentes, debe ser la propia Comunidad Autónoma la que facilite el cumplimiento de la misma"

El Grupo Municipal Socialista ha reclamado suficiente dotación presupuestaria para poder cumplir con las exigencias de la nueva Ley regional de Protección y Defensa de Animales de Compañía, que ha entrado en vigor recientemente y que ha obligado a retirar la ordenanza municipal sobre tenencia de animales.

La concejala Maite Espinosa ha explicado que "hemos necesitado casi dos años para consensuar una ordenanza, que precisamente una de sus bondades era su realismo al establecer plazos racionales para alcanzar el sacrificio cero, y, sin embargo, no ha llegado a entrar en vigor porque la Comunidad Autónoma ha aprobado su propia Ley sin tener en cuenta lo establecido en la ordenanza con la que entra en contradicción en diversos artículos".

En ese sentido, ha precisado que mientras la Ley dispone alcanzar el sacrificio cero en un año, la ordenanza establecía un plazo de cuatro, ya que no tenemos instalaciones ni recursos para lograr ese objetivo en tan poco tiempo". Por ello, "es urgente que la Comunidad Autónoma dote de recursos económicos suficientes para poder cumplir los plazos que ha establecido en cuanto al sacrificio cero, puesto que en estos momentos el Centro de Zoonosis no tiene capacidad para acoger todos los animales".

Espinosa, que defenderá en el próximo Pleno una moción sobre este asunto, considera que "lo fácil es regular, lo difícil es cumplir con lo establecido y, ya que los plazos de la Ley están más restringidos y son más exigentes, debe ser la propia Comunidad Autónoma la que facilite el cumplimiento de la misma".

Además, la concejala advierte de que existen antecedentes en otros ayuntamientos, concretamente en el de Madrid, en el que la Ley autonómica que entró en vigor en marzo de 2017, prohíbe el sacrificio de animales abandonados por lo que se ha generado un verdadero problema, ya que en siete meses de su entrada en vigor el centro de protección animal municipal de Madrid no tiene espacio para el alojo de mascotas, por lo que los trabajadores se encuentran impotentes ante esta situación.

Por todo ello pide presupuesto no solo para adecuar las instalaciones del Centro de Zoonosis sino para subvencionar a las protectoras que cuenten con sus propias instalaciones para evitar la masificación de mascotas en condiciones no idóneas.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""