Región

La reforma del Rafael Méndez duplica espacios y dota al hospital de nuevos servicios

Se han invertido más de 9,5 millones y supone un incremento de 73 profesionales en distintas categorías

Las obras de ampliación y reforma de los quirófanos y paritorios están ejecutadas en un 98 por ciento

La reforma del hospital Rafael Méndez de Lorca ha permitido duplicar los espacios y dotarlo de nuevos servicios, entre ellos el de Reanimación; cuatro quirófanos y cinco puestos de Reanimación Anestésica, además de tres nuevas salas en Obstetricia.

Con una inversión superior a 9,5 millones de euros, los trabajos de ampliación y reforma se han ejecutado en una superficie de 3.077 metros cuadrados, de los que 1.595 corresponden a reforma y 1.482 a ampliación. La ejecución de las obras se encuentra en un 98 por ciento, y se estima que finalicen en próximas semanas. Además, la apertura de los servicios supondrá un incremento de 73 profesionales en las distintas categorías.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, destacó hoy en su visita al centro hospitalario que esta reforma "posibilita intervenir a más de un paciente al día en patologías graves, que anteriormente requerían la reserva de una cama en UCI y que en determinadas fechas no era posible". Por otra parte, se mejorarán los tiempos de atención en otras patologías.

Bloque quirúrgico

El bloque quirúrgico, que actualmente cuenta con cuatro quirófanos, al finalizar las obras dispondrá de nueve quirófanos y de una sala de pre-anestesia con capacidad para nueve pacientes, de forma que se pueda dar respuesta a la demanda de los quirófanos. Además, la unidad de Reanimación Anestésica se ha remodelado y ampliado, y pasa de nueve puestos a 14.

Por otra parte, "los cinco paritorios supondrán una mayor calidad en la atención al parto, con una atención integral del mismo y unas instalaciones acordes a las nuevas tecnologías y tendencias", explicó Villegas.

El servicio de Obstetricia se ha ampliado de dos a cinco salas de dilatación-parto, de las que una incluye bañera de dilatación. Todo el servicio se completa con una sala de recuperación-postparto, sala de Reanimación pediátrica y resto de servicios asistenciales propios de la unidad (sala de exploraciones, servicios administrativos, vestuarios, sala de juntas, entre otros).

El nuevo servicio de Reanimación dispone de seis boxes, despachos, sala de control y resto de servicios auxiliares.

Coordinación durante las obras

Las obras de mejora del hospital Rafael Méndez se iniciaron en febrero de 2015 y se detuvieron entre marzo y julio de 2016 para coordinar los diferentes servicios del hospital y el traslado de las unidades de Obstetricia, de Esterilización y de Reanimación post-anestésica, afectados por las obras, a nuevas ubicaciones.

La inversión total en esta remodelación es de 9.574.103 euros, que se dividen en 3.850.000 euros para la reforma y ampliación, 3.688.228 para equipamiento electromédico, instrumental y mobiliario; 172.475 euros para ampliar el cuadro de baja tensión y grupo electrógeno; 242.400 para reparar la cubierta y 1.621.228 euros para la nueva Central de Esterilización.

Más de 170.000 usuarios

El área de salud de Lorca atiende a 170.529 usuarios con tarjeta sanitaria de Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras, Aledo y Totana; y los ciudadanos cuentan con el hospital general universitario Rafael Méndez y el centro de especialidades Santa Rosa de Lima.

En Atención Primaria existen dos puntos de atención continuada, en La Paca y Puerto Lumbreras; tres puntos de especial aislamiento en Almendricos, Ramonete y en La Parroquia; 10 centros de salud y 27 consultorios. A lo que se añaden dos bases de Unidades de Emergencias Medicalizadas, en Águilas y en Lorca, y tres servicios de urgencias de Atención Primaria en Águilas, Lorca y Totana.

En todos estos dispositivos asistenciales realizan su labor más de 1.500 profesionales. De ellos, casi 350 son facultativos, más de 700 personal sanitario no facultativo y más de 350 personal no sanitario.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel