Murcia

Javier Moscoso habla en la UMU de las nuevas relaciones entre la ciencia y el arte

“El cadáver cooperante. Nuevas formas de relación entre la ciencia y el arte en las humanidades del siglo XXI” será el título de la conferencia que imparta el martes 7 de febrero Javier Moscoso, Profesor de Investigación de Historia y Filosofía de la Ciencia en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Será en el Aula Antonio Soler, Aulario de La Merced de la Universidad de Murcia, a las 18:30 horas. La conferencia forma parte del Curso de Especialista en Gestión Cultural y Economía de la Cultura.

Desde su llegada al CSIC, Moscoso dirige el grupo de investigación HIST-EX, que reune a académicos, artistas y personal biosanitario interesado en la historia y la filosofía de las experiencias y emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Moscoso ha trabajado en tres áreas principales: la historia de las ciencias de la vida  en el siglo XVIII, la historia de los signos y las singularidades en la Europa Moderna y la historia del dolor en Occidente entre los siglos XV y XX. Su último libro, “Historia cultural del dolor”, se publicó en octubre de 2011.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena