Murcia

Piden el desmantelamiento de una antena ilegal en Zarandona

Ecologistas en Acción exige el cumplimiento de la legalidad urbanística y ambiental

Ecologistas en Acción ha solicitado a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia el desmantelamiento de una antena de telecomunicaciones ubicada en el Carril Los Manolos, 4 de la pedanía murciana de Zarandona, por vulnerar la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Funcionamiento de Infraestructuras Radioeléctricas del municipio, e incumplir la legalidad urbanística. Esta antena ya tiene un parte de infracción del Servicio Administrativo de Disciplina Urbanística (n.º 169/169) el cual señala que no existe ningún título habilitante para la ubicación de esta infraestructura de telecomunicaciones.

La organización ambiental señala que a esta antena, al carecer de permiso, declaración responsable o título habilitante, se le deben aplicar los artículos 27 y 28 de la Ordenanza anteriormente citada, caracterizando la infracción de muy grave con multa del 30 al 50% del valor de la instalación (art. 28 1,1 y 2.3) y se debe restituir la legalidad urbanística y medioambiental anterior con el desmantelamiento de esa antena y armario de telecomunicaciones (art.27 A y B.2).

Ecologistas en Acción recuerda que durante los últimos años viene denunciando la proliferación creciente y de una manera desordenada, descontrolada y caótica, de toda clase de infraestructuras de telecomunicaciones, lo que ha aumentado la contaminación electromagnética de una manera significativa, es decir, ha aumentado considerablemente la exposición ciudadana a campos electromagnéticos de radiofrecuencias y microondas pulsantes de una manera regular, residencial y constante.

Este aumento significativo de la contaminación electromagnética se produce por que el Ayuntamiento de Murcia no ha establecido los mecanismos de control y de ordenación necesarios frente al mencionado proceso de proliferación caótica y casi exponencial de estas infraestructuras de comunicación.

Para Ecologistas en Acción es necesario que tanto el gobierno regional como los ayuntamientos desarrollen un control y ordenamiento de la implantación de estas infraestructuras de telecomunicaciones que asegure un despliegue ordenado y que suponga una disminución drástica de la contaminación electromagnética.

En ese sentido, la organización demanda al consistorio un Plan Integral de Inspección y Control de las infraestructuras de telecomunicaciones y la elaboración de un Mapa Radioeléctrico que actualice el grado de inmisión de las radiaciones radioeléctricas de estas infraestructuras de telecomunicaciones.

Por último, Ecologistas en Acción, junto con las organizaciones que componen la Plataforma contra la Contaminación  Electromagnética- Región de Murcia, reiteran su rechazo al reciente Decreto-Ley nº 2/2016, de 20 de abril, de medidas urgentes para la reactivación de la actividad empresarial y del empleo elaborado por el gobierno regional, ya que supone, en la práctica, una desregulación y merma de garantías de los procedimientos ambientales, que además disminuye los mecanismos de control por parte de los ayuntamientos ante la instalación y la emisiones de las infraestructuras y dispositivos de radiocomunicación.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena