Murcia

Los estudiantes aprenden los secretos del cielo nocturno y la importancia del agua

Alumnos de 3° y 4° de Primaria participan en una visita al Museo de la Ciencia y el Agua dentro del programa Conoce tu cuidad

Conocer el cielo nocturno y apreciar la importancia del agua es el objetivo de la actividad ‘El planetario y la sala del agua’, en el Museo de la Ciencia y el Agua, que ofrece la Concejalía de Educación a los escolares de 3º y 4º de Educación Primaria de centros del municipio. 

La Concejal de Educación, María Dolores Sánchez, ha acompañado esta mañana a 50 alumnos de 3º de Primaria del colegio María Maroto en esta visita. 

Los pequeños han visitado el planetario digital y han observado en su cúpula la simulación de un cielo nocturno, la Vía Láctea, las principales estrellas y constelaciones que forman los planetas, viajes virtuales por el universo, características y diferencias de los cuerpos celestes, movimiento de translación, solsticio y equinoccio, sistema solar y características del sol y los planetas. 

También han conocido la Sala de Agua, con gran variedad de módulos interactivos, que permite a los alumnos experimentar y observar hechos y procesos relacionados con el agua, conocer su importancia como sostenedor de la vida de nuestro planeta, así como también la necesidad de conservar un bien que es tan valioso como escaso. La sala se divide en cuatro bloques temáticos ‘Agua y ciencia’, ‘Agua y vida’, ‘Agua y geografía’ y ‘Agua y usos’. En esta actividad van a participar 1.953 escolares de 40 centros educativos durante el curso escolar. Los alumnos refuerzan los conceptos trabajados en clase mediante ejercicios y dinámicas que los acercan a la física, química y biología.

Esta iniciativa forma parte del programa ‘La ciudad también enseña’, que ofrece 78 actividades diferentes para que estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros del municipio conozcan su entorno y el patrimonio cultural, artístico, histórico, natural, científico y tradicional. 

El pasado curso 2013/2014 participaron en este programa 63.420 alumnos de entre 3 y 18 años (un 91% del total), en 2.691 sesiones de actividades. 

‘La ciudad también enseña’ cuenta con 78 actividades diferentes, un 45% organizadas por el Ayuntamiento y el resto con la colaboración con instituciones públicas y entidades privadas, con el fin de que los niños y jóvenes perciban las oportunidades que su ciudad ofrece, convirtiendo el municipio en un lugar de aprendizaje formal e informal, de un modo participativo y activo.

Noticias de Murcia

Miguel Ángel Torres Vázquez, investigador postdoctoral de la UMU, desarrolla junto a su equipo un sistema prototipo que predice a nivel global anomalías en las áreas quemadas hasta cuatro meses antes del inicio de la temporada de incendios

Marzo ha cerrado con una ocupación del 72%, lo que supone un incremento de casi 4 puntos porcentuales respecto a marzo de 2024 y un aumento del 12% en el precio medio

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica