Murcia

Un estudio de la Universidad de Murcia dice que el romero aumenta la duración de la carne de cordero

Un estudio de investigadores de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia ha concluido que la vida comercial de la carne de cordero se puede prolongar mediante la suplementación de la dieta de las ovejas con subproducto de romero.

Los investigadores alimentaron a un grupo de ovejas gestantes y lactantes de raza Segureña con una dieta suplementada con hoja destilada de romero para favorecer la transmisión de componentes antioxidantes del romero a estos animales.

Los filetes de carne de cordero cocinados se conservaron en refrigeración y aerobiosis, y se expusieron durante varios días en una vitrina iluminada.

La carne cocinada se procesó simulando prácticas de catering y los análisis a los que fue sometida mostraron que sufrió una fuerte oxidación de los lípidos y un rápido deterioro sensorial durante su comercialización.

No obstante, la suplementación con subproducto de romero retrasó la rancidez y el deterioro del aroma y sabor en los primeros días de almacenamiento, lo que confirma que esta suplementación es una estrategia eficaz para extender la vida comercial de los platos cocinados elaborados con carne de cordero.

El estudio fue publicado en la revista Food Chemistry con la firma de Gema Nieto, Margarita Estrada, María José Jordán, María Dolores Garrido y Sancho Bañón.

Noticias de Murcia

El escritor mantiene desde hace veinte años relación con la Universidad de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia se ha adherido a esta iniciativa donde han participado las Juntas Directivas de los 75 Centros Sociales de Mayores del municipio

La Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos desarrollará entre el 2 y el 31 de julio un total de 24 actividades de deportes náuticos, escalada y senderismo para jóvenes de entre 12 y 30 años que residan en el municipio