Murcia

Favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el convenio de colaboración entre la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y el Ayuntamiento de Murcia para el recurso de acogida a víctimas de viencia de género y para la puesta en marcha de programas que favorezcan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

La colaboración se hace entre el Instituto de la Mujer y el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Políticas de Igualdad, que dirige María del Carmen Pelegrín, para el desarrollo de actividades de recurso de acogida a las víctimas de género que ya viene llevando a cabo el Ayuntamiento, y cuya finalidad es acoger y prestar el tratamiento que requieran las mujeres y sus hijos a cargo; siempre que las mujeres se encuentre en situaciones graves de violencia de género. La finalidad de convenio también está centrada en la realización de actividades que permitan favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El Equipo Municipal de Atención a la violencia de Género, durante el año 2009 ha atendido a 356 mujeres, de las cuales el 65% son españolas, tienen una edad media de 37 años, y dos hijos. En casa de acogida se alojaron ocho mujeres y 14 menores. Hasta el pasado mes de marzo de 2010, se han atendido 91 mujeres, siendo dos las alojadas en casa de acogida con seis menores que van desde los 16 años a los 8 meses de edad.

Desde este Servicio se informa, asesora e interviene, de forma integral, ante situaciones de violencia de género, acompañando a las mujeres en el proceso de ruptura y separación con el agresor y superación de las secuelas que estas situaciones provocan. La información y atención se dirige a mujeres de todas las edades y nivel social y cultural e incluye la protección y la atención a mujeres y sus hijos e hijas que precisen de un alojamiento temporal y de ayuda específica a través de las Casas de Acogida.

La acogida y atención en el centro tiene como finalidad proporcionar a las mujeres un tratamiento integral, promoviendo su autonomía personal y facilitándoles los medios que les ayuden a rehacer su vida en condiciones de normalidad. El recuro facilitará también:

- la asistencia psicológica y educativa de los hijos

- Prestará alojamiento, manutención y protección.

- Orientación laboral, facilitando la asistencia de las mujeres a cursos de formación.

- Asesoramiento jurídico

- Atención social, educativa, de salud y de integración.

Respecto a la realización de actuaciones que fomente la igualda de oportunidades entre hombres y mujeres, las finalidades son las siguientes:

- favorecer la coeducación y el reparto de responsabilidades familaires compartidas.

- Fomentar el asociacionismo y la participación.

- Intervención para la promoción de la participación e integración de la muejres del medio rural.

- Fomentar actuaciones de carácter social y cultural.

- Elaboración, publicación y edición de planes municipales de igualdad de oportunidades.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena