Murcia

Nuevas actividades para que grandes y pequeños disfruten de El Valle

Conocer las cumbres más emblemáticas del parque, iniciarse en la escalada, nordic walking, talleres de fotografía y rutas con historia son algunas de las propuestas

Rutas de senderismo para todas las edades, orientación en la naturaleza para niños y adultos, y conocer la vida de los ermitaños que poblaron el Valle son algunas de las novedades del programa de Ecoturismo 2010, organizado por la Concejalía de Turismo y Congresos del Ayuntamiento de Murcia.

Este programa ofrecerá también los ya tradicionales talleres de fotografía en la naturaleza, la ampliación de las rutas históricas y un mayor número de ascensiones a las cumbres del Parque Regional El Valle-Carrascoy. Así mismo, los participantes podrán conocer las cumbres más emblemáticas del Parque Natural El Valle, iniciarse en la marcha nórdica, e introducirse a la escalada en la Panocha, con el fin de acercar cada fin de semana a los murcianos al patrimonio natural y cultural del municipio.

El Centro de Visitantes La Luz pone en marcha un amplio programa de actividades para todos los públicos que comienza este mes y finalizará en diciembre. Las actividades están coordinadas por el montañero murciano Miguel Ángel García Gallego. Estas rutas hacen accesible la naturaleza y riqueza del municipio a participantes de cualquier edad y condición física.

Este proyecto comenzó en 2005 y han participado 4.375 personas de edades comprendidas, entre 5 y 70 años.

Senderismo

Los amantes del senderismo podrán disfrutar con ascensiones a las cumbres más emblemáticas del Parque Natural El Valle. Las rutas serán: Cabezo del Buitre King-Kong (14 febrero), Travesía Relojero-Cresta del Gallo (21 febrero), Castillo del Puerto de la Cadena (28 febrero), Miravete (21 marzo), Ruta de los Castillos (28 marzo), Columbares (18 abril y 28 noviembre), Travesía Murallas King-Kong (2 mayo y 14 noviembre), Sierra de los Villares (10 octubre) y Mamellones (21 noviembre).

Estas rutas tendrán su punto de partida el día de celebración a las 9.30 horas, en la Glorieta. Un autobús recogerá a los participantes y los llevará hasta el punto de inicio de la actividad. El Precio de inscripción es de 5 euros para los adultos y 3 euros para los menores de 12 años.

La actividad de orientación en la naturaleza para adultos tendrá lugar el 25 de abril.

La iniciación a la escalada en La Panocha se celebrará los días 6 de febrero y 30 de octubre. Podrán participar todas las personas que lo deseen a partir de los 8 años.

Las personas que quieran iniciarse en el Nordic Walking (Marcha Nórdica) podrán hacerlo los días 9 de mayo y 24 de octubre. Se trata de un deporte que practican miles de personas en Europa por sus múltiples beneficios para la salud.

Para los más pequeños

Para los niños se ha diseñado la actividad ‘Juguemos a escalar’ los días 13-14 marzo y 16-17 octubre. Además, está previsto un taller de botánica el día 27 de marzo, y aprenderán a orientarse en la naturaleza el 9 de octubre.

Rutas arqueológicas

‘La luz, naturaleza activa’, son rutas arqueológicas que ayudarán a conocer la historia y el patrimonio del municipio. La ruta ‘De los iberos a los árabes’ tendrá lugar el 27 de febrero, ‘El Viaje al pasado’ el 8 de mayo, y ‘Senderos por la Huerta de Murcia’ descubrirá las tradiciones y costumbres de nuestra tierra.

Fotografía

Por último, y debido al éxito de anteriores ediciones, La Concejalía de Turismo organiza también el taller de fotografía ‘El Valle a través de tus ojos’, que se celebrará los días 15-16 de mayo en el Centro de Visitantes la Luz.

Para reservar plaza en cualquiera de las actividades y recibir más información se puede llamar al Aula de Montaña del Centro de Visitantes La Luz. Teléfono 968 847286, de martes a domingo.

Actividades para conocer la vida de los ermitaños

Durante los meses de febrero y marzo se podrá disfrutar de rutas de senderismo que acercarán a los participantes a las cuevas y al paisaje donde vivieron los primeros ermitaños de nuestros montes.

Las actividades previstas dentro de este apartado son la Ruta de los Santuarios, que transcurre desde el Santuario de la Fuensanta hasta el Monasterio de Nuestra Señora de la Luz; conocer las plantas medicinales de nuestros montes; observar aves en San Antonio y participar en actividades infantiles como la escalada en el entorno de esta preciosa ermita.

Todas estas actividades, coordinadas por el montañero murciano Miguel Ángel García Gallego, conforman el programa de Ecoturismo de San Antonio el Pobre que organiza la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Murcia para este año 2010. Los interesados pueden llamar, de martes a domingo, al teléfono 968 37 96 53. La cuota de inscripción será de 5 € adultos y 3 € niños

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena