Murcia

Los escolares aprenden las nuevas técnicas de la automoción para reducir el impacto medioambiental

· El jardín Chino de Murcia acoge el aula multimedia, en el que se darán cita más de 200 alumnos de 1º y 2º de ESO
 

· El horario de tarde está destinado al público en general  

Los alumnos de 1º y 2º de ESO del municipio de Murcia van a participar en un programa  creado por el RACE y Renault en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Educación  y Personal, que dirige Pilar Megía, que lleva como título “Seguridad Vial  y Medio Ambiente”. Con este taller se va a trabajar sobre los efectos del cambio climático en el planeta y las nuevas tecnologías implantadas en el automóvil para reducir su impacto medioambiental.  

Las actividades, que se desarrollan desde ayer y hasta mañana jueves, tienen lugar en el aula móvil multimedia y un parque temático instalado en el jardín Chino de Murcia, donde los escolares van a trabajar y conocer un taller de reciclaje de vehículos, de seguridad vial y simulador de conducción eficiente, de emisiones contaminantes  y ahorro energético…para conseguir concienciarlos sobre los efectos del cambio climático  en nuestro planeta, que conozcan alternativas  diferentes  y nuevas tecnologías para la reducción de emisiones  del medio ambiente y crear una cultura de movilidad mas sostenible y segura. 

Con esta iniciativa establece el compromiso de aunar esfuerzos y potenciar, a través de la educación y seguridad vial, la responsabilidad con el medio ambiente y la sostenibilidad. 

Van a participar  233 alumnos  (CEPS Marco de Puente Tocinos, CEPS  San Vicente Ferre del Palmar, CEPS Escuela Equipo, IES Ingeniero de la Cierva, CEPS Santa María del Carmen) 

Los efectos de la contaminación pueden hacer aumentar la temperatura del planeta entre 2 y 3 grados en los próximos 50 años, lo que traería consecuencias muy graves: aumento del nivel del mar, deshielos, desertización, etc.

En horario de tarde

 

Las instalaciones  se destinarán a informar y formar en materia de seguridad vial y educación medioambiental en dos ejes centrales de actuación: 

Medio ambiente: Informar a los conductores de las ventajas de una conducción económica, ecológica y segura, que redundará en una reducción del impacto de CO2 a la atmósfera y en una mejora de la seguridad vial, así como de las novedades en biocarburantes y motorizaciones. 

Seguridad vial: Informar a todos los asistentes, especialmente a los padres, sobre la importancia de los SRI (Sistemas de Retención Infantil), las medidas de protección en el automóvil, así como aspectos normativos en seguridad vial. 

Datos de interés: 

  • El sector del automóvil emite aproximadamente un 13% de CO2, frente al sector eléctrico que contamina en un 70% .
  • Un informe de la FAO revela que la agricultura produce más gases de efecto invernadero que el sector del automóvil.
  • La meta propuesta por el Protocolo de Kyoto era reducir los niveles de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) un 15% en el 2012 respecto a los niveles de 1990.
  • La situación actual es que no sólo no se han reducido en el período 1990-2005, sino que han aumentado los niveles en más del 50%. Fuente: MMA

  • Actualmente el nivel de reciclado de los vehículos fuera de uso en España es del 85 % y debe alcanzarse el 95% para el año 2015. Objetivo cumplido en los vehículos RENAULT ECO2.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena