Murcia

Murcia promueve el primer encuentro para favorecer la integración de jóvenes discapacitados

Seis jóvenes participan en la actividad, que se celebra en Ecuador del 26 de junio al 6 de julio

Un total de 56 jóvenes de ocho países -seis de ellos de Murcia- se darán cita en Cuenca (Ecuador) del 26 de junio al 6 de julio para diseñar un Centro de Información Juvenil accesible para jóvenes sordos y ciegos y analizar la información juvenil como estrategia de inclusión de jóvenes. El grupo creado a través de las iniciativas del Ayuntamiento de Murcia es el impulsor de esta actividad, con la que se pretende analizar las dificultades que encuentran los jóvenes discapacitados para su desarrollo personal y social en sus respectivos países.

Los participantes serán jóvenes ciegos o sordos de cada país participante con una edad entre 18 y 25 años de edad; guías o voluntarios de la asociación participante (según lo que requiere el grupo de jóvenes) con una edad entre 18 y 25 años. ( recordar que los voluntarios que acompañen a jóvenes sordos deben conocer perfectamente la lengua de signos)

Todas las actividades tienen como objetivo el diseño de un Centro de Información Juvenil accesible a jóvenes sordos y ciegos.

Los objetivos generales de este proyecto son:

• Fortalecer las asociaciones de jóvenes con discapacidad, para que a través de la información juvenil potencien su capacidad de participación y ciudadanía activa en una sociedad democrática.

• Analizar y valorar la implicación real de los jóvenes en los proyectos de información juvenil.

• Establecer estrategias para que los jóvenes participen y difundan información y creen sus propios puntos de información de tal forma que faciliten el acceso a la información al mayor número posible de jóvenes.

• Establecer actuaciones ideadas por jóvenes y para jóvenes adaptadas a jóvenes con discapacidad sensorial para mejorar el acceso a la información.

• Entender las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías como medios para lograr un fácil acceso a la información, en particular a los jóvenes con menos oportunidades.

Los grupos estarán en contacto también a través de los mecanismos de comunicación creados:

blog

http://informacionaccesibleparatodos.blogspot.com/ ,

lista de distribución

informacionyciudadactiva@redcamaleon.com ,

web http://www.informajoven.org/juventud/proyectoeuropeo/seminario_info_discapacidad_09.asp

Actividades más destacadas

- Conferencia sobre Igualdad, Discapacidad e Información a cargo de Don Ricardo Ruiz Carbonell, Subdirector de igualdad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.

- Taller Derechos Humanos: como actividad complementaria a la Conferencia se desarrollará un taller impartido por miembros de Amnistia Internacional de Ecuador.

- Realización de un programa de TV: A cargo del periodico Informados de Murcia, en él los jóvenes realizarán un programa de TV adaptado a jóvenes ciegos y jóvenes sordos. Este programa será emitido por Internet.

-Taller Participación Juvenil: Se utilizarán dinámicas para dialogar sobre las cuestiones que más les importan para llevar a cabo una labor de consenso entre el grupo sobre los conceptos de participación juvenil, para analizar la importancia de asociarse para unir esfuerzos e iniciativas

- Olimpiadas de la integración, donde los jóvenes participantes junto con otros jóvenes de la ciudad desarrollarán a través del juego tratarán temas como ciudadanía, implicación y valores como el compañerismo, el trabajo en equipo y la inclusión de todos los participantes.

Representando a Murcia, acuden al encuentro de Cuenca(Ecuador) :

FESORMU ( FEDERACIÓN DE SORDOS DE LA REGION DE MURCIA)

En su delegación participan cuatro jóvenes sordos, acompañados de tres interpretes de lengua de signos. Un responsable de grupo.

ONCE-Región de Murcia.

Participan dos jóvenes ciegos, con dos guías acompañantes.

Este grupo ha venido desarrollando actividades y reuniones continuas con la Coordinación del proyecto y con el Centro Informajoven de Murcia.

Noticias de Murcia

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena