Murcia

La Universidad de Murcia celebra el segundo centenario de la muerte de Floridablanca con la publicación de tres libros sobre su figura

Uno de ellos, “Los hombres del Despotismo Ilustrado en España: el Conde de Floridablanca”, es una reedición de la biografía que publicó en 1934 el catedrático de Historia de la Universidad de Murcia Cayetano Alcázar

La Universidad de Murcia se ha sumado a la celebración del segundo centenario de la muerte del político José Moñino, Conde de Floridablanca, con la edición de tres libros sobre su vida y labor de gobierno, obras que se presentaron en la Convalecencia, sede del Rectorado de esta institución docente.

Uno de ellos, “Los hombres del Despotismo Ilustrado en España: el Conde de Floridablanca”, es una reedición de la biografía que publicó en 1934 el catedrático de Historia de la Universidad de Murcia Cayetano Alcázar. Esta obra, considerada la primera gran biografía sobre el político murciano, fue fruto de las conferencias que el profesor Alcazar impartió con motivo del segundo centenario del nacimiento de Floridablanca, que la Universidad de Murcia organizó en 1928.

El prólogo de este libro es de Juan Hernández, autor a su vez de otro de los presentados hoy, concretamente de “La gestión política y el pensamiento reformista del Conde de Floridablanca”, en el que este catedrático de Historia Moderna de la Universidad murciana analiza la gobernación de Floridablanca en la España de Carlos III.

El volumen del profesor Hernández aborda la figura de Floridablanca con sus luces y sombras y, aunque da cuenta de la falta de unanimidad en torno a la labor reformista del político, sostiene que Moñino aportó más cosas positivas que negativas a la gobernación de España.

El tercer libro es “Misión en Roma. Floridablanca y la extinción de los jesuitas”, de Enrique Giménez, catedrático en la Universidad de Alicante. Como su nombre indica, la obra abarca los cuatro años que Floridablanca pasó como embajador ante la Santa Sede, con la misión principal de lograr la extinción de la Compañía de Jesús.

El éxito de la misión de Roma, calificada por Floridablanca como “la carga más pesada y más llena de agitaciones que ha podido dar el Rey”, lo catapultó a las máximas responsabilidades dentro del gobierno de Carlos III.

En la presentación también estuvo presente el rector, José Antonio Cobacho, que se refirió al deber que tenía la Universidad de Murcia de homenajear al Conde de Floridablanca, “indiscutiblemente el político más importante que ha dado Murcia”, dijo.

Las obras han sido publicadas por la editorial de la Universidad de Murcia, EDITUM, dentro de su colección “Editum miradas”.

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana