Murcia

La biodiversidad del Mediterráneo, en pleno centro de la ciudad

La muestra, organizada en dos carpas inspiradas en los iglúes polares, podrá ser visitada hasta el 11 de diciembre junto a la Plaza de la Cruz Roja

Dos carpas que inspiran su fisonomía en los iglúes de las regiones polares, espacios naturalmente acogedores y que se integran perfectamente en cualquier entorno, acogen desde hoy la exposición “Biodiversidad. En la variedad está el Mediterráneo”, promovidada por Caja Mediterráneo, dentro del proyecto CAM Natura.

La muestra ha sido inaugurada esta mañana por el Alcalde, Miguel Ángel Cámara y el Presidente territorial de Caja Mediterráneo, Ángel Martínez, y podrá ser visitada hasta el 11 de diciembre en el jardín ubicado junto a la Plaza de la Cruz Roja.

Cada carpa es escenario de una temática medioambiental: Conservación, Biodiversidad y Ecosistemas Mediterráneos. Proyecciones cenitales, expositores y audiovisuales ayudan a transmitir el concepto principal de la exposición: contribuir al respeto del medio y participar en su conservación mediante actitudes positivas.

CAM Natura, mediante una serie de exposiciones itinerantes, pretende de esta forma contribuir a la conservación del patrimonio natural y su biodiversidad con propuestas de divulgación, educación, formación, investigación y participación.

Entre las actividades englobadas en el proyecto CAM Natura figura esta exposición, “Biodiversidad. En la variedad está el Mediterráneo”, que pone el acento en la pluralidad de especies animales y vegetales existentes en estos ecosistemas, las severas condiciones climáticas y la importancia de conservación de los espacios y especies para evitar su extinción. La muestra hace hincapié en demostrar cómo la intervención humana en el paisaje mediterráneo tiene y tuvo un papel muy influyente y su implicación puede dar lugar a un sistema sostenible o, por el contrario, un abuso o dejadez de los recursos puede ser una amenaza para la biodiversidad mediterránea, llegando en ocasiones a la extinción de especies.

Los murcianos tendrán la oportunidad de profundizar en la singularidad de los ecosistemas mediterráneos y en la importancia de respetar su biodiversidad, además de inculcar hábitos que ayuden a la conservación de las plantas, la fauna y el entorno natural.

España cuenta con uno de los patrimonios más importantes de Europa y su diversidad y estado de conservación lo configuran como un espacio único. Muchas de las especies emblemáticas del Mediterráneo tienen en España sus últimos reductos, y comparten espacio vital con otras comunes y más extendidas, aunque no por ello menos valiosas en el engranaje de los ecosistemas. En este contexto, la degradación del entorno natural requiere la búsqueda de soluciones.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena