Murcia

Oportunidades para todos

Un proyecto de la concejalía de Juventud para la inclusión de jóvenes con discapacidad ha sido seleccionado por la UE para desarrollarlo a partir de diciembre

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto “Información y ciudadanía activa: una estrategia para la inclusión de jóvenes con menos oportunidades” que la Concejalía de Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Murcia presentó al Programa Juventud en Acción, cuyo objetivo fundamental es proponer medidas, que refuercen la participación de los jóvenes sin exclusión ninguna, especialmente los jóvenes afectados por una discapacidad sensorial en los Centros de Información Juvenil. El trabajo de Murcia, con una puntuación de 85 sobre 100, es uno de los dos españoles seleccionados, entre 200 que se presentaron a esta convocatoria -un total de 29 se aprobaron-.

Con este proyecto se pretende establecer actuaciones ideadas por y para jóvenes con discapacidad sensorial para mejorar el acceso a la información y sensibilizar a estos jóvenes sobre la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Entre los resultados que se espera conseguir destacan:

- La adaptación de los servicios de Información juvenil a jóvenes con discapacidad sensorial.

- La implicación de estos jóvenes en los Centros y servicios de Información juvenil.

- El reforzamiento de sus asociaciones.

En este proyecto participan 56 jóvenes representantes de 8 organizaciones de jóvenes con discapacidad sensorial ( ciegos y sordos) y ocho servicios de Juventud de Ayuntamientos de Murcia, Setúbal ( Portugal), Turín y Vicenza (Italia), París (Francia), Ciudad de México (México), San Isidro ( Argentina), Cali ( Colombia) , Cuenca (Ecuador).

En Murcia, junto con la Concejalía de Juventud y Empleo, participa FESORMU, Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia.

Este proyecto, que cuenta con una subvención de 98.000 € por parte de la Comisión Europea, se iniciará en diciembre de 2008 y finalizará en diciembre de 2009. Incluye un seminario de Intercambio de Buenas Prácticas en Información Juvenil como estrategia de inclusión de jóvenes con menos oportunidades en Murcia; un intercambio de jóvenes sobre la información juvenil como estrategia de inclusión de jóvenes y sobre el impacto de los medios de comunicación en la transmisión de valores interculturales y de inclusión de jóvenes en Cuenca ( Ecuador ) y un seminario de Evaluación sobre el trabajo realizado: TRABAJANDO JUNTOS: Información, Jóvenes y Ciudadanía en Cartagena de Indias ( Colombia).

Para entender los objetivos de este proyecto hay que partir de la consideración de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos y de la persona con discapacidad como un ciudadano con plenitud de derechos.

La democracia participativa exige que las políticas públicas en materia de personas con discapacidad se hagan con el concurso de las propias personas con discapacidad, a través de sus organizaciones representativas, participación activa y corresponsabilidad que habrá de darse en todas las fases de la decisión: elaboración, consulta, aprobación, ejercicio, seguimiento y evaluación.

Este proyecto parte de la especial dificultad que los jóvenes con discapacidad sensorial tienen en relación con los servicios de información juvenil y a los medios de comunicación actuales, ya que sus capacidades de comunicación requieren de medios especiales y contenidos específicos. Se trata de fortalecer las asociaciones de jóvenes con discapacidad, para que a través de la información juvenil potencien su capacidad de participación y establecer actuaciones ideadas por jóvenes y para jóvenes adaptadas a jóvenes con discapacidad sensorial para mejorar el acceso a la información y sensibilizar a estos jóvenes sobre la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

Noticias de Murcia

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""