Murcia

El Ayuntamiento adapta su plan de sequía a las pautas establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente

Se trata de cambios de carácter formal y no de contenidos

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al Plan de Emergencia frente a la sequía del municipio de Murcia, adaptado al Plan Especial ante situaciones de sequía de la cuenca hidrográfica del Segura aprobado en 2007.

La Ley del Plan Hidrológico Nacional (2001) recoge en su artículo 27 las bases de la gestión planificada de las sequías, de modo que corresponde al ministerio de Medio Ambiente la aprobación de los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía de las cuencas intercomunitarias.

El Plan especial de actuación en situaciones de alerta aprobado en 2007 establece que el plan de emergencia de Murcia -aprobado en 2006- ha de adaptarse a los criterios establecidos por el ministerio, de manera que sus contenidos no varían, aunque sí se realizan adaptaciones de carácter formal.

La adaptación ha consistido en una completa revisión, con el fin de proporcionar al documento anterior un desarrollo que corresponda a un criterio unificado y homogéneo, de manera que la identificación de las situaciones de riesgo, de insuficiencia o de incapacidad de los sistemas para proveer la totalidad de las demandas urbanas, sean consistentes y respondan a los mismos principios y criterios.

Por tanto, se trata de adaptaciones de carácter formal y no de contenido, de manera que se mantienen inalterables los indicadores de estado, la promulgación de éstos por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura y la Mancomunidad de Canales del Taibilla, los escenarios del estado de sequía, los planes de actuación correspondientes y los órganos de gestión interna.

Noticias de Murcia

El portavoz socialista denuncia que, a pesar del compromiso del PP en el Pleno, han transcurrido dos semanas sin que hayan facilitado la información que llevamos más de 6 meses pidiendo

El Consejo Social ha tratado hoy los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia más amable

La edil Regina Sarría defenderá una moción que plantea incorporar espacios dignos, higiénicos y accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida en instalaciones públicas y zonas de alta afluencia