Nacional

Luis Planas destaca el compromiso del Gobierno para apoyar y promocionar el vino español

El ministro refuerza su apoyo al sector al que ha animado a continuar con su apuesta por la promoción, el impulso de la I+D+i y la sostenibilidad para afrontar los retos futuros.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, interviene en el X aniversario de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el importante lugar que ocupa el vino en el plan de promoción del sector que se impulsa desde el Gobierno de España. "Una estrategia que vincula a nuestros vinos con la gastronomía, la calidad o el estilo de vida" de los países destino, para afianzar y ganar nuevos mercados, ha comentado Planas. "Alimentos de España" o "Spain Food Nation" son algunas de las estrategias para contribuir a abrir nuevos mercados al vino español.

Luis Planas ha participado hoy en el X aniversario de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) donde ha mostrado el apoyo del ministerio al sector. Además, les ha animado a continuar por la senda de la divulgación e información del sector del vino, el impulso de la I+D+i, la estabilidad y la valorización de este producto. "Debéis aprovechar vuestro papel fundamental en la autorregulación del mercado y liderar la respuesta del sector a sus principales retos", ha enfatizado Planas. Retos como el cambio climático, la eficiencia, la sostenibilidad y adaptar la oferta a la demanda de los consumidores.

El ministro ha recordado también el importante papel que tiene para el sector los instrumentos europeos de promoción como las ayudas del reglamento europeo que financian entre el 70 y el 80 % del coste de las campañas de comunicación. "Desde el Gobierno defendemos que el vino se siga acogiendo a estos incentivos", ha destacado Luis Planas quien también ha recordado que es necesario, tal y como pide el sector, simplificar las medidas de promoción del vino en terceros países, para que llegue a más beneficiarios.

Planas ha puesto en valor el gran trabajo realizado en estos diez años por los integrantes de la interprofesional, en la que está representado el conjunto del sector vitivinícola, porque se han logrado avances en calidad, gracias a dotar de mayor valor añadido al vino español y a la apertura de nuevos mercados.

Con más de 928.000 hectáreas plantadas, España es el mayor viñedo del mundo y también es líder en viñedo ecológico, con más de 142.000 hectáreas repartidas por todo el territorio.

España es el segundo productor a nivel mundial y ocupa la tercera posición en exportación, por detrás de Francia o Italia. Además, el sector vitivinícola aporta el 2 % del Producto Interior Bruto de España y genera cerca de 364.000 empleos.

Para crear más valor no sólo hay que diferenciarse, también darse a conocer, conectar con los consumidores, ha concluido Luis Planas quien ha recordado el gran potencial de España, con un total de 146 indicaciones geográficas registradas en la Unión Europea, que contribuyen a valorizar el vino español y a vertebrar el territorio.

Noticias de Nacional