Nacional

Morant preside por primera vez el Consejo de Estudiantes Universitario del Estado

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha destacado que "para el Ministerio, este Consejo es un órgano fundamental para la toma de decisión en nuestras políticas universitarias".

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, preside el Pleno del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido hoy por primera vez el Pleno del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (CEUNE), el órgano colegiado de deliberación, consulta y participación de los/as estudiantes universitarios/as de todas las universidades españolas.

Durante el Consejo, que es la segunda vez que se reúne este 2024, Morant ha destacado que "para el Ministerio, el CEUNE es un órgano fundamental para la toma de decisión en nuestras políticas universitarias".

La ministra también ha trasladado el compromiso del Gobierno de España con la mejora del sistema universitario para "garantizar la igualdad de oportunidades y construir un futuro mejor para los y las estudiantes, y para toda la sociedad". "Queremos que nuestra política de becas llegue al mayor número de estudiantes", ha sostenido.

Entre 2018 y el 2024 la inversión en becas de la Administración General del Estado ha aumentado un 24%. Este curso, 330.000 estudiantes universitarios se han beneficiado de una beca, cuya cuantía global es de 1.138 millones de euros.

Morant también ha afirmado que las políticas universitarias del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tienen el objetivo de que "el conocimiento de los alumnos y las alumnas acabe convertido en un motor de innovación y de progreso para todos y todas".

"Y, para eso, tenemos que garantizaros un empleo después de la etapa formativa para que no nos vuelva a pasar lo que ya sucedió en nuestro país, cuando no teníamos un mercado laboral capacitado para absorber a las mejores generaciones", ha manifestado.

La salud mental, una prioridad en las universidades

En el Pleno, se ha abordado la salud mental como una cuestión prioritaria para el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y para los alumnos y alumnas universitarios.

"Tenemos que cubrir la salud mental de toda la sociedad y también de nuestros jóvenes, poniendo un enfoque especial en la etapa universitaria y desde dentro de las propias universidades", ha dicho la ministra.

Movilidad internacional de los y las estudiantes

Durante el Pleno, Morant ha destacado que el Gobierno de España "va a seguir promoviendo la movilidad internacional de nuestros y nuestras estudiantes con programas como Erasmus +, que es referente mundial".

Además, la ministra ha señalado que "queremos potenciar otras herramientas como las Alianzas Europeas o la creación de una etiqueta europea de los títulos universitarios, que es una propuesta que ha hecho la Comisión Europea para que haya una titulación universitaria armonizada".

Asimismo, ha resaltado que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades "está reforzando la exigencia de calidad de todos los agentes implicados en el sistema universitario". "Hemos conformado ya un Grupo de Trabajo con las universidades públicas y privadas para garantizar una educación de calidad y accesible", ha dicho.

Noticias de Nacional