Nacional

España dona a través de COVAX más de 20 millones de vacunas a África

España donará más de 20 millones de vacunas a África a través de la iniciativa COVAX en un claro gesto de compromiso con el continente africano, así como en la lucha contra el Covid-19 y las nuevas variantes.

A lo largo de esta semana, se habrán superado los 10 millones de vacunas entregadas a países del continente africano, y al menos otros 10 millones se entregarán en las próximas semanas, todavía por confirmar los destinos.

Costa de Marfil fue el primer país africano que el 4 de noviembre recibió la primera entrega española a través de COVAX, y se espera que mañana reciba un segundo lote de más de 1.250.000 vacunas de Jonhson& Johnson. Por otro lado, Angola, ha recibido en los últimos días 3.417.600 vacunas de Moderna y Johnson&Johnson. Entre los receptores están Mauritania, Egipto con más de cuatro millones, o República del Congo.

Estas cifras son una clara muestra de la solidaridad internacional de España con sus socios y nos sitúan como uno de los países más comprometidos de la Unión Europea en la promoción del acceso equitativo a las vacunas.

En cumplimiento del Plan de Acceso Universal a la Vacunación Solidaria aprobado por el Gobierno el 19 de enero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en la cumbre del G-20, que España donaría 50 millones de vacunas a través de COVAX. De éstas, al menos 20 millones se destinarán a países de África subsahariana y norte de África.

España considera que la vacunación es un bien público global, y por tanto apuesta por el acceso a la misma desde el mecanismo multilateral de COVAX. Este mecanismo ha permitido que España sea ya el segundo país donante en América Latina, y esté entre los cinco primeros países en entregas de donaciones a través del mecanismo COVAX.

Noticias de Nacional

Desde hoy, 25 agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) y 6 policías dependientes de la Oficina Nacional de Deportes (OND) formarán parte del despliegue de seguridad que colaborará con las autoridades alemanas durante el campeonato

Claman los Ribereños tras un nuevo trasvase automático

Acompañado por el rector de la Universidad de Salamanca, José Manuel Corchado, quien ha impartido la última lección durante el acto, Pardo Piqueras ha destacado “que la Policía Nacional está viviendo un momento sin precedentes en el ámbito formativo”