Molina de Segura

El PP de Molina de Segura celebra que “el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación” se quedará en la ciudad

Gracias a la gestión del Gobierno local de José Ángel Alfonso

El alcalde José Ángel Alfonso (PP) destaca que “cuando en noviembre de 2024 tuvimos conocimiento de que el centro estaba valorando su traslado fuera de nuestra ciudad, activamos de inmediato los mecanismos necesarios para dar respuesta. Hoy, solo cinco meses después, hemos garantizado su ampliación con todas las garantías jurídicas”.

Los populares lamentan que “el anterior equipo de Gobierno socialista no hiciera nada para evitar que una institución tan relevante como el CTNC considerara abandonar nuestra ciudad.

El Partido Popular de Molina de Segura ha emitido esta mañana un comunicado celebrando que el Gobierno municipal liderado por José Ángel Alfonso (PP) ha logrado garantizar la permanencia y expansión del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) en la ciudad, consolidando a la localidad del segura como epicentro de la innovación agroalimentaria del sureste español.

Esta operación estratégica, impulsada personalmente por el alcalde José Ángel Alfonso, ha sido posible gracias a la concesión demanial directa de una parcela municipal en la Urbanización Mirador de Agridulce, destinada a las nuevas instalaciones del CTNC, aprobada en el pasado Pleno Ordinario de marzo.

El alcalde, José Ángel Alfonso (PP), ha destacado que “cuando en noviembre de 2024 tuvimos conocimiento de que el centro estaba valorando su traslado fuera de nuestra ciudad, activamos de inmediato los mecanismos necesarios para dar respuesta. Hoy, solo cinco meses después, hemos garantizado su ampliación con todas las garantías jurídicas”.

Esta actuación no solo asegura el futuro del CTNC en Molina de Segura, sino que también refuerza su capacidad para realizar importantes inversiones en equipamiento, personal cualificado y nuevas líneas de investigación. Según las estimaciones del propio centro, el impacto económico superará los 350 millones de euros en las próximas cuatro décadas, con un crecimiento acumulado superior al 200% en los próximos 30 años.

El concejal de Patrimonio, Fran Hernández Gómez, ha subrayado “la rapidez y eficacia con la que hemos trabajado para garantizar esta operación estratégica”. Asimismo, ha agradecido “el compromiso y profesionalidad del personal técnico de la Concejalía, que ha hecho posible llegar a esta aprobación en Pleno con todas las garantías”.

Desde el Partido Popular han destacado que “lamentamos profundamente que el anterior equipo de Gobierno socialista no hiciera nada para evitar que una institución tan relevante como el CTNC considerara abandonar nuestra ciudad. Durante sus siete años al frente del Ayuntamiento, el PSOE demostró una falta total de visión y compromiso con este proyecto estratégico”.

En 2019, el gobierno socialista organizó una visita al Centro Tecnológico para hablar sobre su posible ampliación. Sin embargo, más allá de sacarse una foto durante esa visita, no se avanzó nada más. En 2020 visitaron unas parcelas y remitieron documentación al CTNC sobre estas opciones, pero entre 2020 y 2023 no hicieron absolutamente nada.

Fue únicamente en 2023 —año electoral— cuando presentaron una moción asumiendo prácticamente la marcha del Centro Tecnológico y evidenciando su mala gestión. Una moción vacía que desde el Partido Popular tuvimos que enmendar para exponer ante los ciudadanos esta maniobra irresponsable del PSOE.

En contraste con esta inacción socialista, desde noviembre de 2024 nuestro equipo de Gobierno liderado por José Ángel Alfonso actuó con rapidez y eficacia. En una reunión de trabajo ese mes, el alcalde tuvo conocimiento fortuito de que el CTNC estaba considerando abandonar Molina por falta de suelo municipal. En ese mismo momento definió una hoja de ruta clara y activó todos los mecanismos necesarios para resolver este problema histórico.

En febrero de este año, nuestra Junta de Gobierno Local aprobó la segregación de la parcela necesaria para garantizar las nuevas instalaciones del CTNC. Y hoy, 31 de marzo de 2025, apenas cinco meses después, traemos a pleno la concesión demanial que asegura no solo la permanencia del Centro Tecnológico en nuestra ciudad sino también su expansión futura.

El resumen es claro: mientras que el PSOE dedicó cinco años a paseos turísticos por parcelas y mociones vacías sin resultados concretos, este equipo de gobierno ha resuelto en cinco meses un problema histórico y ha garantizado el futuro del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación en Molina. Una vez más demostramos que con trabajo serio y responsable es posible transformar los retos en oportunidades para todos los molinenses.

Noticias de Molina de Segura

La Pandilla de Drilo, la exitosa marca infantil nacida como proyecto musical se prepara para su internacionalización con una estrategia 360° que incluye una serie de animación 3D, espectáculos en vivo y el desarrollo de productos derivados

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado el cambio de autobús para ampliar su capacidad de 15 a 18 de plazas de asiento

Esta actividad comenzó el curso pasado, como iniciativa de los profesionales de dichas aulas de los centros educativos del municipio de Educación Primaria y Secundaria

Las solicitudes para el nuevo alumnado se realizarán telemáticamente a través de la web www.molinadesegura.es, hasta el día 6 de junio

El PP de Molina de Segura resalta la gestión del alcalde José Ángel Alfonso al cumplir una demanda histórica